Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 28 de septiembre

Sorpresa para Lucas Chaves, que había ganado y se lo dieron perdido: hoy debuta de local

Después de cinco años en Salerno el bahiense se fue a Orzinuovi, en la Serie B de Italia.

Lucas Chaves y otra experiencia en Italia. Foto: Orzi Basket.

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

El 77-68 a favor de Orzi Basket, ganando en el debut y de visitante ante Bakery Piacenza, pocos días después se transformó en 20-0 para el local. ¿Qué pasó?

“Debido a un error de comunicación y una laguna procesal, que esperamos se pueda resolver, el partido ganado en el campo fue declarado perdido por incomparecencia para el equipo contrario. Esta decisión se produce tras descubrirse que Lucas Chaves aún cumplía una suspensión de un partido de la temporada pasada. Como siempre, respetamos plenamente las reglas y aceptamos la decisión, centrados en superar este imprevisto y aún más motivados para hacerlo bien, por nosotros mismos y por todos nuestros aficionados”, indicó el comunicado institucional.

Lucas brindó su explicación: ”A la semana siguiente de terminar el campeonato salieron los informes de los árbitros, yo me fui para Argentina y eso quedó en la Federación. Cuando me inscribieron para esta temporada no hubo comunicación con Salerno y nos sacaron los puntos”, le contó el bahiense a “La Nueva”.

Esta primera mala experiencia no opaca lo que tiene por delante Lucas, a los 31 años, aún en crecimiento y buscando desafíos.

“Con el cambio resigné la zona de confort”, admite.

“En Salerno llevaba varios años con el mismo dirigente, misma casa, en un lugar muy lindo, y tenía la tranquilidad para jugar, algo que es normal cuando estás tantos años. Inclusive –agregó- hasta te permite tener malos momentos, porque te conocen y respaldan. Esa estabilidad que te dan los años en un mismo lugar, la resigné por el cambio. Así que ahora, todos los domingos serán más complicados, porque es todo nuevo y hay que estar más concentrado”.

Justamente hoy será el debut como local con Orzi Basket, que participa en la Serie B, y pertenece a Orzinuovi, un pueblo ubicado al norte, cerca de Milán. Su rival será Fiorenzuola.

 “Estoy adaptándome bien, por suerte. Es un cambio bastante notorio, sobre todo por la geografía. Salerno era bastante al sur, con calor y playa todo el año. Y ahora en este pueblo es bastante distinto”, comparó.

Chaves era todo un referente en Salerno y este paso significa un volver a empezar.

“Es un equipo totalmente distinto. Jugó muchos años en la serie A2, tiene otra estructura y expectativas. Por eso, en parte, decidí por el cambio. Además, en Salerno, si bien estaba cómodo, había cumplido un ciclo”, entendió.

Naturalmente, este cambio le da un salto de calidad individual.

“Es otra región, donde hay estructuras de clubes más grandes. Y este equipo siempre estuvo en un buen nivel. El año pasado terminó jugando la A-2, es decir, se salvó, pero fue porque uno de los socios se fue y se llevó la plaza y el club quedó con la plaza de Serie B. Siempre hicieron las cosas bien y serias. Y también es un equipo con mayor ambición que Salerno, donde el año pasado el objetivo fue salvarnos, y si bien terminamos tranquilos y hasta casi nos metemos a playoffs, fue complicado mentalmente”, señaló Lucas.

Estar mejor rodeado seguramente a Lucas le permitirá jugar sin tanta presión, más allá de ser el mayor en un plantel que promedia 23-24 años.

“Mis expectativas son crecer en cuanto a gestión de juego. Un rol parecido al de Salerno, con mucho tiempo la pelota en la mano y minutos de juego. Aunque este año veo más calidad en los jugadores, que pueden gestionar el partido. Espero poder tener desde ese lado un poco más de tranquilidad y no estar pensando siempre en generar juego o forzar acciones, que por ahí es lo que me terminaba pasando en Salerno, un poco por necesidad”, comparó.

El torneo es parejo y, si bien predominan los de mayor poder económico, se puede ser competitivo.

“Hay diferencia entre los primeros tres o cuatro que arman muy buenos equipos y económicamente hacen la diferencia. El resto, del cuarto al décimo, están muy parejos, no hay gran diferencia. Por eso, si encontrás un buen grupo y química de equipo, a mitad de campeonato podés estar peleando ahí arriba. De todas maneras, en esta zona no conozco a los jugadores y equipos, por lo que es todo un panorama nuevo. La idea es meternos en playoffs en una buena posición”, apuntó.

Los años no le pesan a Lucas.

“El año pasado jugamos dos partidos por semana y al principio fue duro, pero después uno va al ritmo del equipo. Sí la pretemporada me cuesta más que hace cinco años, hasta ponerme a tono, pero en el día a día me siento bien. Uno lo administra bien y la energía para jugar se mantiene igual, incluso, te diría que al final de los partidos me siento mejor que los últimos años”, aseguró.

Actualmente y como hace 13 años, comparte el día a día con Mariel, su pareja, y cuyo proyecto es regresar en algún momento al país.

“La idea es volver, pero todavía lo veo algo lejano, porque considero que me quedan bastantes años para seguir jugando. Hace muchos años que estoy acá y no me cuesta venir. Veremos cómo se da más adelante”, comentó.

Por el momento, Lucas empezará hoy a descubrir cómo se vive el juego en Orzinuovi, y los hinchas, por su parte, comenzarán a conocer a este refuerzo que llegó para jerarquizar al equipo.