Economía post electoral: según Liberman está todo dado "para que el mercado se calme"
El referente bahiense de La Libertad Avanza dijo que "no hay razones reales" para la turbulencia, sino sólo el ruido político tras los comicios en la Provincia.
El economista y diputado provincial electo por la Libertad Avanza, Oscar Liberman, afirmó esta mañana que "no hay ninguna razón real" para la turbulencia económica de los últimos días, excepto por el "ruido político" generado tras la derrota violeta el domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
"Razones reales serían, por ejemplo, una economía con déficit, con emisión, con inflación o que haya miedo sobre la moneda y la gente se empiece a escapar al dólar y se genere alguna corrida. Pero, a diferencia de todas las décadas anteriores, hoy tenés superávit, no se está emitiendo, la inflación viene convergiendo a valores más bajos y el tipo de cambio está funcionando libremente, porque lo hace dentro de una banda grande. Salvo el episodio de la semana pasada (cuando el gobierno intervino para bajar el precio del dólar), el precio de equilibrio lo determinó la oferta y la demanda", dijo, en diálogo con La Nueva.
Liberman atribuyó el impacto económico al "ruido político, con una incidencia de lo electoral y eso hace que determinados agentes desalineen sus incentivos. Hasta hace unas semanas tenías alineados los objetivos de la sociedad con el gobierno, los dos quieren estabilidad y colaboran en su posicionamiento. Ahora, parte de la sociedad cree que eso puede no pasar, entonces cambia sus incentivos y empieza a correr generando un resultado como este".
Ayer el gobierno anunció la eliminación de las retenciones a los productos agropecuarios hasta el 31 de octubre para generar mayor ingreso y oferta de divisas, a la vez que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró que Argentina es un aliado muy importante y que está dispuesto a dar toda su asistencia a la administración de Javier Milei, quien hoy llegó a Washington para reunirse con Donald Trump.
El dirigente mileísta de nuestra ciudad consideró: "En una situación como la actual es más importante mostrar que tenés poder de fuego que usar ese poder de fuego. Me parece que estas nuevas medidas que te dan la posibilidad de tener todos los dólares que necesites, deberían alcanzar para que el mercado se calme y se vuelva a alinear la porción que había cambiado sus expectativas".
Finalizó diciendo que "por supuesto que son días de mucha volatilidad, pero se genera por el ruido político que mencionaba y por otras señales en el mismo sentido que no tienen que ver con la economía real".