Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 19 de septiembre

Zona fría: "Mantener el descuento debería ser una prenda de unidad en Coronel Rosales"

El concejal de Bien Común, Daniel Medina, djio que si se aprueba la quita del beneficio, los rosaleños podrían pagar desde un 30% más del servicio de gas natural.

Los concejales rosaleños de los bloques Bien Común, Coalición Cívica y Unión Cívica Radical presentaron una iniciativa dirigida al Congreso de la Nación expresando su oposición a que el distrito sea apartado del beneficio por Zona Fría, como quiere el gobierno nacional, y que impactaría en la tarifa del gas.

Aseguran que si se aprueba esa quita que rige desde hace 4 años, implicaría un aumento del 30 al 50% en las boletas del servicio.

"Un vecino que hoy paga 40.000 pesos de gas por mes, podría ver que su tarifa pasa a más de 55.000, sin contemplar los incrementos del valor del metro cubico de gas y del arrastre del IVA en la boleta. Sería sin dudas un impacto muy negativo para la comunidad", dijo el concejal Daniel Medina, uno de los promotores de la iniciativa.

“En agosto del año 2021, se reglamentó la Ley N° 27.637 que reduce la tarifa para los usuarios residenciales del servicio de gas que viven en zonas de bajas temperaturas. Es el primer reconocimiento legal de que el sur bonaerense es zona fría. Si se aprueba el presupuesto 2026 tal como lo mandó el presidente, implicaría una suba del orden del 30% al 50%, sin contar los aumentos del suministro en sí."

Según Medina, "sería incluso inconstitucional, violando el fallo CEPIS de la Corte Suprema. Por eso nuestro intento de reclamar antes del propio tratamiento del Presupuesto.”

El concejal  también remarcó que el reconocimiento a la Zona Fría abrió la puerta a pelear en el futuro para extender esta categoría a otros beneficios.

"Nuestra región soporta temperaturas mínimas más bajas que las que se constatan en provincias como La Pampa, donde el reconocimiento de región patagónica logra que el combustible sea notablemente más barato que en Rosales. Por eso, es que tenemos que reclamar por mayor equidad en los beneficios que recibimos en la comparación con otras zonas”, dijo Medina.

"Sería muy importante que todos los bloques del Concejo Deliberante se expresen contra la decisión nacional y exista unidad para defender la economía en el distrito", concluyó.