Con críticas a La Cámpora y Grabois, Fernando Gray defendió la lista del "otro peronismo"
El dirigente oriundo de Esteban Echeverría será candidato a diputado nacional. Cuestionó la lista de Fuerza Patria y al gobierno de Javier Milei.
En una entrevista con Allica y Prieta, el programa que se emite por La Nueva Play, Fernando Gray, actual intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por la flamante lista Unión Federal, se refirió a sus diferencias con el oficialismo bonaerense, además de su visión para la provincia y el país.
El dirigente peronista no dudó en marcar distancias con la lista de Fuerza Patria, que tiene un fuerte componente de La Cámpora y la presencia de Juan Grabois.
Gray calificó la conformación de la lista de Fuerza Patria como un "punto de inflexión". "Yo no le puedo pedir a mi vecino y vecina de Esteban Echeverría ni a los bonaerenses que voten al peronismo si está Grabois. La verdad que no tiene nada que ver con el peronismo", sentenció.
La formación de Unión Federal, según Gray, surge como una respuesta a la exclusión de los intendentes de la provincia de Buenos Aires en la lista oficialista. "Queremos tener votos, queremos tener representación. Por eso la voz del peronismo tiene que estar expuesta en otra lista", explicó.
La lista de Unión Federal está integrada por representantes de distintos municipios, incluyendo la segunda candidata, oriunda de Escobar, y miembros del Movimiento Obrero Organizado. Gray enfatizó que este sector, a su juicio, ha sido ignorado en la lista oficial. "Los dos representantes que hay en Fuerza Patria representan un sector y el sector del movimiento obrero es inmenso", dijo.
En este nuevo espacio, Gray se definió como un "peronista opositor" al gobierno de Javier Milei, aunque "respeta profundamente" a quienes lo votaron. "Mi voz en el Congreso de la Nación no va a ser la de (José Luis) Espert, pero tampoco va a ser la de (Juan) Grabois", precisó.
En cuanto a su agenda legislativa, el candidato de Unión Federal destacó temas urgentes como las jubilaciones, un sector al que considera "muy sensible". Gray expresó su preocupación no sólo por los ingresos de los jubilados, sino también por la falta de prestaciones médicas, señalando que "no le están cubriendo los insumos más costosos, las operaciones y demás".
Además, se comprometió a defender la educación y la salud pública, a las que calificó como "un pilar fundamental de nuestra sociedad". También puso el foco en la deuda pública que, según él, el gobierno actual ha adquirido "alegremente", lo que dejará al país "endeudado" para fin de año.
Al ser consultado sobre el gobernador Axel Kicillof, Gray fue contundente: "tiene desafíos inmensos". Criticó que el gobernador, a pesar de tener mayoría legislativa, no cuente con un presupuesto provincial aprobado, pese a la mayoría justicialista en la Legislatura.
Finalmente, sobre el futuro del peronismo, Gray indicó que su objetivo es "construir un espacio nuevo, distinto, con base en el peronismo", que amplíe la participación de otros sectores. Respecto a la tensión entre Kicillof y La Cámpora, se limitó a decir que es "un tema que lo tendrán que resolver ellos".