Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Marcha universitaria contra Milei: "Esto es un revival del menemismo"

El vicedecano de la UTN Bahía Blanca dijo que el gobierno quiere "secar como una planta al sistema público universitario para ver si se puede hacer un negocio".

Mañana habrá una nueva marcha universitaria. En la imagen, la de octubre de 2024. (Fotos: Archivo La Nueva.)

En la previa de una nueva marcha universitaria contra las políticas del gobierno de Javier Milei, el vicedecano de la UTN Facultad Regional Bahía Blanca declaró hoy que "la situación del sistema universitario es muy crítica".

Carlos Vera explicó que, por ejemplo, la pérdida salarial desde noviembre de 2023 es del orden del 40 % "sin ningún tipo de perspectiva de crecimiento".

Agregó que ya se está observando "algún éxodo de cuerpo docente, más que nada en los tramos iniciales que pagan muy poco" y remarcó que el sistema continúa "sin ingreso de investigadores e investigadoras en el Conicet".

En diálogo con LU2, también subrayó la falta de inversión en infraestructura y comentó que "desde nuestra institución estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que la comunidad siga funcionando, pero hay cosas que desde acá no podemos hacer, como resolver la discusión paritaria por salarios".

Acerca de la ley de financiamiento universitario vetada por el presidente, y ante la alternativa de que el Congreso obligue a ponerla en vigencia si se vuelve a tratar y consigue dos tercios de los votos, Vera manifestó:

"Cuando uno presenta una ley siempre está predispuesto a un resultado positivo o negativo porque es el juego de la democracia. Los representantes en el Congreso deberán decidir qué modelo de país quieren".

Carlos Vera

Luego indicó que la ley vetada es un presupuesto consensuado en el Consejo Interuniversitario Nacional. "El presidente lo veta, pero no desmiente ninguno de los articulados de esta ley. Nosotros nos preguntamos qué pretende el Estado nacional de sus universidades. Y lo primero que se nos ocurre es que el Estado nacional nos está ninguneando, no nos tiene en el radar".

Vera indicó que Milei "primero habló de casta, después de adoctrinamiento, de despilfarro, de auditoría, todas cuestiones que ninguna encaja con la universidad. Nosotros somos claustro, no somos casta, formamos profesionales para el ejercicio libre de su profesión".

Y concluyó: "Creo que esto es un revival de la época del menemismo, de los 90, donde se quiere desjerarquizar, desfinanciar y secar como una planta al sistema público universitario para ver si se puede hacer un negocio".

La nueva marcha universitaria tendrá lugar mañana desde las 17.30 en diferentes ciudades del país. En Bahía Blanca el punto de encuentro será en 11 de Abril y Alem, sede de la UTN, para dirigirse en una columna hacia Alem al 1200, donde se encuentra el edificio de la Universidad Nacional del Sur.