Ante una gran expectativa, Milei presentará el presupuesto 2026 en cadena nacional
Será la primera aparición importante del presidente luego de la dura derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. Se transmitirá a las 21.
En un momento de extrema tensión por el duro revés electoral en suelo bonaerense el 7 de septiembre, el presidente Javier Milei presentará esta noche en cadena nacional el presupuesto 2026.
Si bien aún no trascendió el contenido específico de su discurso, que se grabará durante la tarde de este lunes y se transmitirá a las 21, se espera que Milei reafirme el rumbo de su gobierno, en especial en materia económica, con defensa del superávit fiscal y el ajuste como método para que continúe la desaceleración de la inflación.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada indicaron que buscará repasar lo que considera como éxitos de su gestión y proyectará el crecimiento económico esperado para el año próximo, que según el gobierno y el FMI rondará el 4,5 % del PBI, mientras que la inflación oscilará entre el 7 % y el 12 %.
Milei prevé subrayar cómo se encuentra la asistencia social (3,2 % del Producto), podría anunciar una leve suba del gasto en pensiones (de 6,7 % a 6,8 %) y afirmar que se sostendrá en niveles muy bajos la obra pública nacional, uno de los reclamos más fuertes de los gobernadores, a quienes el gobierno intenta acercarse mediante la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Vale recordar que el año pasado no hubo acuerdo en el Congreso para el presupuesto 2025 y la administración nacional funcionó con el aprobado el año anterior.
No obstante, los gobernadores advierten que no tolerarán un año más sin presupuesto y prevén emplazar al presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, para que presente un cronograma de trabajo en esa comisión, a fin de acelerar su tratamiento.
Espert, a su vez, es el primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza.
Si bien la presentación del presupuesto por cadena no es una obligación del presidente, sí corresponde por ley que el proyecto se envíe al Congreso durante septiembre. En función de esos números, luego las provincias presentan sus presupuestos en octubre y, los municipios, en noviembre.
Antes de grabar su mensaje, Milei se reunirá con su mesa política, creada post derrota en los comicios bonaerenses. La conforman Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Karina Milei, Manuel Adorni y Martín Menem.