Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Rial, tras la acusación del Gobierno: "Es un ataque a la libertad de prensa, la interna es de ustedes"

Luego de que Patricia Bullrich dijera que "no son periodistas", el conductor de C5N aseguró que investigan la "propia interna" y redobló la apuesta.

El periodista Jorge Rial acusó directamente al gobierno de Javier Milei de lanzar un "ataque a la libertad de prensa y expresión", luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmara que quienes difundieron los audios de Karina Milei "no son periodistas".

Bullrich lanzó una dura ofensiva contra los responsables de filtrar los audios de Karina Milei, asegurando que "no son periodistas" sino parte de una "mafia" que busca desestabilizar al Gobierno. Calificó la grabación ilegal dentro de la Casa Rosada como un hecho "inédito e increíble".

La funcionaria explicó por qué, a su criterio, la difusión del material no es un acto periodístico. "Un periodista, si recibe un audio, primero habla con la fuente. Pero si dice: ‘Lo voy a pasar 60 días seguidos’, está siendo parte de un intento de desestabilización", sentenció la ministra.

Bullrich enmarcó el episodio dentro de una "operación de inteligencia ilegal" con fines desestabilizadores. "No podemos ser ingenuos. Todo esto pasa mientras intentan mover la economía, subir el dólar, paralizar el Congreso", afirmó, y vinculó los "ataques con audios" a los "ataques con piedras" que sufre el oficialismo.

A través de una publicación en sus redes sociales, Rial calificó la denuncia judicial del Gobierno por una "operación de inteligencia" como una "intolerable amenaza".

Desestimó la teoría de una conspiración externa y aseguró que las filtraciones que sacuden al oficialismo son producto de "su propia interna".

 

El conductor, cuyo programa en C5N y su canal de streaming han sido centrales en la difusión de los escándalos, redobló la apuesta y advirtió que no se detendrá. "Ya es imparable dar a conocer cómo se rapiñan el dinero del estado en beneficio propio en un escándalo que parece no tener fin", manifestó.

La dura respuesta de Rial fue una reacción directa a los dichos de la ministra Bullrich, quien en una entrevista radial había acusado a los responsables de la filtración de ser parte de una operación mafiosa.

"Un periodista, si recibe un audio, primero habla con la fuente. Pero si dice: ‘Lo voy a pasar 60 días seguidos’, está siendo parte de un intento de desestabilización", había sentenciado la funcionaria.

Frente a la acusación de Bullrich de que se trata de una maniobra para "hacer subir el dólar", Rial concluyó con un mensaje desafiante: "Hacemos Periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia". (NA)