Moratoria municipal: en la primera etapa se recaudaron 2.600 millones de pesos
"Lo vemos como un plan de inclusión tributaria para acompañar a las familias y comercios, que pasaron el temporal y la inundación", afirmó el secretario de Economía.
En comunicación con LU2 el secretario de economía del municipio de Bahía Blanca, Carlos De Vadillo, contó los pormenores de la finalización de la primera etapa de la moratoria realizada por el ejecutivo.
"Culminó la primera etapa de la moratoria y la gente ha respondido de manera positiva, sobre todo los últimos días. Estamos muy contentos porque también hay buenos números para lo que es esta segunda etapa. Si bien, no son los beneficios de la primera, tiene varios descuentos importantes".
La moratoria lanzada por la Municipalidad en julio pasado continúa hasta fin de año con distintas modalidades: "En esta segunda instancia quien se aplique a la moratoria antes del 30 de septiembre, tendrá un descuento de hasta el 65 % en los intereses y en una tercera etapa, hasta diciembre, será de un 50%".
"Nosotros vemos esto como un plan de inclusión tributaria para acompañar a las familias y comercios, que pasaron el temporal y la inundación y que históricamente son de cumplir y necesitan una mano para poder regularizar sus deudas. En este caso particular, creo que el contribuyente está viendo el esfuerzo del Municipio y se ha acercado para ponerse en regla. El primer relevamiento que hicimos nos dio cuenta de unos 8000 contribuyentes que se plegaron al plan, que equivale a unos 2600 millones de pesos que se regularizaron".
"Esta moratoria es para todas las tasas, derechos y contribuciones y, también, pueden acceder desde el área Legales quienes estaban en juicio con otro tipo de descuento".
Consultado ante el comportamiento que tiene el bahiense a la hora de afrontar las cargas impositivas, el funcionario expresó: "He estado en otras etapas y los bahienses tuvieron históricamente un cumplimiento bastante alto, en función de lo que es el promedio de la población, por este motivo, para nosotros esta medida es un plan de inclusión monetaria, para darle el beneficio al que cumple de manera habitual".
Para poder acceder a la moratoria, los contribuyentes pueden dirigirse a las oficinas del Municipio o realizar el trámite de manera online: "Tienen la opción de poder acercarse a las distintas delegaciones de la ciudad y la vieja terminal de ómnibus para realizar el trámite. Además, en esta oportunidad, hemos vinculado en la aplicación Mi Bahía los imponibles, tanto de las partidas inmobiliarias, como de los vehículos municipalizados", afirmó el secretario.
"El que realice el trámite a través de la aplicación Mi Bahía va a tener un 5% adicional de descuento de intereses porque también después va a tener la suscripción a la boleta electrónica que le va a llegar por mail todos los meses".
La Municipalidad además ofrece el pago en cuotas incluyendo descuentos y pagos sin interés: "La moratoria tiene tres etapas a las que se puede acceder con el pago en cuotas que van de 3 a 12 y 24. Además, sin interés en caso de que se haga en un solo pago. La gran mayoría en esta instancia lo ha hecho en tres cuotas o de contado", aseveró.
"Teniendo en cuenta las expectativas que teníamos inicialmente con los concejales, hemos superado lo esperado y teniendo en cuenta el movimiento que estamos viendo, seguramente más personas se sumarán en las instancias instancias restantes", finalizó De Vadillo.