Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El Día de San Cayetano en Bahía: "Vengo a pedir por salud y trabajo, y para que todo esto cambie"

Fieles de distintos barrios comenzaron a acercarse a la iglesia que venera al Santo, ubicada en Alberti al 400.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

Cada 7 de agosto la Iglesia Católica conmemora el Día de San Cayetano y, en consecuencia, este jueves, miles de fieles se congregarán en los diferentes santuarios como ocurre en Bahía Blanca con la capilla ubicada en Alberti al 400, esquina Panamá.

"Vengo a pedir por salud y trabajo, y para que todo esto cambie. Hace tres años que vengo, y esta vez tengo más fe para que se me dé todo y para que no haya tanta pobreza. Estoy en búsqueda de trabajo, pero hago changas y trato de subsistir como todo el país", declaró un vecino en Panorama, por LU2.

"Cada vez que vengo se llena. Siempre salimos todos agradecidos. Lo que uno también busca es paz, paz para el mundo", agregó.

Otra persona que llegó temprano a la parroquia contó que fue "a agradecer a San Cayetano como todos los años".

"Llegamos a primera hora porque mi marido se tiene que ir a trabajar. Después iremos a la misa de Pompeya a las 18, que es mi comunidad", mencionó.

La fecha recuerda el fallecimiento del santo en 1547, pero la razón de su patronazgo sobre el empleo tiene una historia ligada a la Argentina.

En la década de 1930 el país sufría las consecuencias del desempleo por la crisis financiera del año anterior. En ese contexto, el párroco Domingo Falgioni, director espiritual de los Círculos de Obreros Católicos, impulsó una pastoral para venerar al santo como facilitador de empleo.

Falgioni fue el responsable de la creación de una estampa de San Cayetano con el niño Jesús y una espiga de trigo. Esa imagen consolidó su condición de patrono del pan y del trabajo. 

"Tenemos que venir con la esperanza de vender algo, San Cayetano nos ayuda", señaló una mujer, desde su puesto. "Espero que podamos trabajar un poco, porque no se trabaja como antes, yo vengo seguido... Desde el 92 que vengo a vender acá", añadió.

"La gente viene a pedir. Hay que recorrer el barrio para saber y tratar con la gente. Nosotros nos ayudamos con los vecinos porque sabemos cómo está el país. Nos ayudamos entre sí: si yo tengo hígado y otro tiene fideos, nos intercambiamos las cosas para poder sostenernos", contó.

"Yo tengo discapacidad, estoy jubilada, mi pareja está internada en una clinica... así que te podés imaginar como estamos. Estoy sola, voy a cumplir 80 años", completó.

Las misas (en Panamá y Alberti) tendrán lugar en los siguientes horarios: 9, 15 (procesión y misa principal), 18 y 20 hs es la misa.