Olimpo acusó recibo del golpe y venció a Napostá de principio a fin: 86 a 61
El aurinegro se repuso de la derrota en el segundo juego y ahora lidera la final 2 a 1. La siguen el jueves, otra vez en el Casanova, donde puede terminar todo o estirarse a un quinto partido.
Olimpo venció esta noche a Napostá y se adelantó en la final de primera división del básquetbol local que se disputa en el Osvaldo Casanova.
El aurinegro se impuso por 86 a 61, se recuperó del traspié en el segundo juego y quedó a un partido de quedarse con el primer tramo del año.
Apoyado en una sólida labor colectiva, con individualidades de alto nivel y mostrando desde el comienzo otra postura con respecto al último encuentro, el equipo dirigido por Juan Cruz Santini ganó el partido de principio a fin, ante un rival que nunca logró sentirse cómodo y estuvo lejos de su mejor versión.
Todo eso le permitió imponerse por la máxima de la noche (25), en un partido que terminó un rato antes del final.
Olimpo tuvo como máxima figura a Fausto Ruesga, quien terminó con 27 puntos (0-3 en triples, 9-12 en dobles y 9-13 en simples), bajó 11 rebotes, dio 3 asistencias y recuperó 2 pelotas.
Además, hubo un excelente trabajo de Marcos Diel, quien aportó 20 unidades (1-1 en T3, 7-12 en T2 y 3-5 en TL). Seguido en el goleo por Segundo Alimenti (13) y Valentín Carrizo (10), clave con sus triples.
En Napostá, en tanto, sólo dos jugadores llegaron al doble dígito: Guido Muzi (12) y Nicolás Quiroga (10).
*El desarrollo
En el arranque mismo del juego (demorado 20 minutos por el ingreso de la gente al estadio), quedó demostrado que en Olimpo habían recibido el mensaje de la derrota en el segundo partido.
El primer guiño estuvo en la formación inicial, con Marroni saltando por primera vez entre los 5 titulares en lugar de Marcelo Piuma.
El propio Alejo, además, fue el encargado de marcar a quien venía de ser la figura el pasado jueves, Guido Muzi.
Ese primer trabajo lo logró, mostrando también junto a todo el equipo, otra energía defensiva respecto del juego dos.
Eso, lógicamente, se tradujo adelante donde encontró gol primero con Marroni, más un triple de Dottori y el aporte de Diel.
El buen inicio, sumado a un comienzo algo errático y forzado de Napostá, le dieron la primera ventaja de la noche, ganando el cuarto inicial.
Porque encima Napo apostó demasiado al 1vs1, donde no logró sacar ventaja, y le costó encontrar puntos desde el sistema o alguna jugada colectiva.
Todo ese combo armaron un inicio más que favorable para Olimpo, que se quedó con el primer chico (19 a 11) y luego llegó estirar y mantener la ventaja en 11 al comienzo del segundo cuarto.
No obstante, el aurinegro no terminó de aprovechar del todo ese pasaje positivo, en el que se lo vio mucho más cómodo y, de a poco, Napostá respondió y achicó la diferencia.
Con un buen rompimiento de Guerrero (luego sentado por Piccinini), más un positivo ingreso de Quiroga (saltó al juego recién en el segundo cuarto, sumando 4 puntos), llegó a recortar 5 (22 a 27). Mientras que Olimpo acumuló pérdidas (7 en el cuarto) y entró en un bache.
No obstante, el aurinegro pasó de estar a 5 con dos minutos para el cierre, a escaparse otra vez a 11 con la conversión de Piuma (entró por primera vez a falta de 2m19s para el entretiempo) en la última jugada del segundo parcial.
Ese margen el equipo de Juan Cruz Santini lo logró con una de sus grandes características y, muchas veces, su fortaleza y virtud: su larga rotación, con gol en todas las manos.
Con esa fórmula, en un abrir y cerrar de ojos, estampó un parcial de 7 a 1 (con dobles de Ruesga, Piuma y un triple de Carrizo) y se fue al descanso largo ganando 34 a 23, manteniendo a Napostá en un goleo bajo y errático (1-6 en triples y 8-24 en dobles).
Al regreso del vestuario la tónica se mantuvo y Olimpo le sumó efectividad a su buen momento y a puro triple siguió estirando la diferencia.
Dos bombas de Alimenti y otra de Carrizo, más un aporte completo y en varios rubros de Diel y el goleo de Ruesga armaron el combo ideal para que la luz se estirara un par de veces a 22 de diferencia (54-32 y 58-36). Incluso la máxima llegó a ser de 23 en ese tramo.
Enfrente, un Napostá golpeado y apostando a una rotación de altura (Bruni y Guerrero estuvieron en el banco), se mantuvo en pie con los triples de Muzi (3-3), aunque no encontró fluidez nunca.
Todo eso hizo que Olimpo gane el cuarto 31 a 22 y entrara al último parcial arriba por 20: 65-45.
Por la diferencia en el juego y en el tanteador, el auriengro tenía gran parte del trabajo hecho y cerrarlo de buena manera dependía en gran parte de lo que hiciera en los últimos 10 minutos.
La última embestida de Napostá llegó con un pequeño parcial de 8 a 2 que coronó Bruni con un triple, que le permitió achicar a 14 (53-67), con 7m20s por jugar.
Pese a eso, Olimpo no dejó meterlo en juego y, otra vez, en un abrir y cerrar de ojos tomó más de 20, apoyado en una gran noche de Ruesga, la efectividad de Alimenti, el aporte del siempre efectivo Diel, más otra bomba de Carrizo...
Todo este combo y la máxima que seguía subiendo hicieron que el tercer juego de la final se terminara un rato antes del bocinazo del cierre.
Es que Olimpo acusó recibo del golpe en el segundo punto y hoy respondió con una contundente victoria ante un Napostá que casi nunca pudo entrar en juego y se lo notó incómodo y lejos de su mejor versión.
La final escribió otro capítulo que no se pareció mucho a ninguno de los otros dos. La seguirán el jueves, sabiendo que Olimpo puede ganar el primer tramo y que Napostá está obligado a imponerse para seguir con chances.
Veremos...
La síntesis:
Napostá (61): S. Vasconcelo (8), T. Bruni (6), G. Muzi (12), G. Torres (8), J. Larrandart, fi; N. Guerrero (6), N. Quiroga (10), L. Alemañy (8), K. Zambrano (3), K. Hernández, B. Jaratz y E. Roth. DT: Fabricio Piccinini.
Olimpo (86): A. Marroni (7), S. Alimenti (13), A. Dottori (7), F. Ruesga (27), M. Diel (20), fi; A. Solomon, A. González, V. Carrizo (10), M. Genitti, M. Piuma (2), F. Durando y A. Diel. DT: Juan Cruz Santini.
Cuartos: Napostá, 11-19, 23-34 y 45-65.
Árbitros: Marjorie Stuardo, Alejandro Ramallo y Marcelo Gordillo.
Cancha: Osvaldo Casanova (Estudiantes).
Serie: Olimpo, 2-1.