Fin de semana con lluvias en Bahía Blanca: ¿llega la Tormenta de Santa Rosa?
Las precipitaciones se extenderán durante varios días y aumentan las probabilidades de que el fenómeno climático más esperado de agosto vuelva a hacerse presente.
Bahía Blanca se prepara para un fin de semana marcado por la inestabilidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde este viernes y durante varios días consecutivos se registrarán lluvias y tormentas en la ciudad.
El viernes se anticipa con una mínima de 12 y una máxima de 23 grados, con tormentas durante la tarde y lluvias hacia la noche. El sábado continuará la inestabilidad, con lluvias desde la madrugada hasta la noche, y temperaturas más bajas: mínima de 11 y máxima de 15. El panorama se repetirá el domingo y el lunes, ambos días con mínimas de 10 y máximas de 15 grados, y precipitaciones que podrían extenderse durante gran parte de la jornada.
Pero la atención no solo está puesta en este fin de semana. Como cada año por estas fechas, crece la expectativa por la llamada Tormenta de Santa Rosa, un clásico del calendario climático argentino que suele aparecer hacia el 30 de agosto.
Un análisis del SMN, que abarca más de un siglo de registros (1906-2023), indica que en torno a esa fecha se produjeron tormentas en el 57 % de los años. Esto le otorga al fenómeno una base estadística que respalda la tradición popular.
La actualización del tiempo en Bahía y la región
De acuerdo con un informe del meteorólogo Leonardo De Benedictis, las condiciones de esta semana podrían favorecer su llegada: la humedad en aumento, la persistente circulación de viento norte y los modelos de pronóstico dibujan un escenario propicio para que la tradición coincida nuevamente con la realidad.
El Centro Europeo de Pronóstico ya detecta señales de inestabilidad hacia el 30 y 31 de agosto en la zona central y el litoral del país. Sin embargo, aún es pronto para precisar la magnitud de los posibles episodios de lluvia y viento.
Mientras tanto, Bahía Blanca vivirá jornadas de inestabilidad casi continua hasta el lunes, con temperaturas frescas y un cielo cargado de nubes.
La leyenda de la Tormenta de Santa Rosa
La leyenda de la tormenta de Santa Rosa tiene su origen en el siglo XVII en Perú.
Se cuenta que en 1615, una flota de piratas holandeses intentó atacar el puerto del Callao en Lima. La población, atemorizada, se encomendó a la fe de una joven llamada Isabel Flores de Oliva (quien luego sería canonizada como Santa Rosa de Lima).
Según el relato, cuando los piratas se acercaban a la costa, se desató una violenta tormenta con vientos huracanados y lluvias torrenciales que los obligó a retirarse, salvando así la ciudad. Se creyó que la tormenta había sido un milagro obrado por la fe de la joven.