"Leicester ayudará a mi desarrollo como jugador", dijo Joaquín Moro
El tercera línea bahiense tocó varios temas en El Diario Deportivo: su llegada al rugby inglés, la adaptación, los objetivos, un balance de Pampas, el partido ante los Lions británicos y la posibilidad de ser convocado al Rugby Championship contra Sudáfrica.
Mientras transita la pretemporada con el club inglés Liecester Tigers y cada día es un paso más de crecimiento deportivo, experiencia y adaptación a una nueva cultura, Joaquín Moro hizo un balance ayer en diálogo con El Diario Deportivo.
En este programa que va por La Nueva Play de lunes a viernes a las 14, el tercera línea bahiense mostró su entusiasmo por la llegada a los Tigers, donde hasta la temporada pasada jugó Julián Montoya -actual capitán de Los Pumas- y que cuenta con un interesante historial de jugadores argentinos.
“Estoy muy contento con el club. Te dan todo para que uno se pueda desarrollar a nivel profesional y estar al cien por cien, en su mejor versión. Tenés todo al alcance de la mano, desde lo que es recuperación (del jugador), entrenamiento, gimnasio, campo, la gente detrás dando una mano para lo que uno necesite. La parte de recursos es la gran diferencia de los clubes de Europa con los de Argentina”, afirmó Moro.
La llegada de Moro se encuadra en un proceso de recambio y renovación en Leicester, tanto de jugadores como de entrenador jefe.
“Hubo varios chicos que llegaron, dos o tres retiros de jugadores históricos del club y también cambio del entrenador. Arranca un nuevo proceso. Ojala se pueda mantener el nivel que vienen dando. En la última temporada llegaron a la final. Leicester es un club histórico, muy grande, con mucha trayectoria y el más ganador de Inglaterra. Linda responsabilidad y ojalá pueda estar al nivel que venían dando”, dijo.
"Joaco" también afronta el desafío de adaptarse en otra cultura deportiva y también desde lo social.
“La realidad es que estando en Argentina uno tiene más distracciones al mismo tiempo. Tenés la parte social, que no es menos. Acá en Inglaterra hoy en día estoy solo. Es ir a las siete de la mañana al club y volver a las cuatro de la tarde. Estar todo el día entrenando. Fue un cambio bastante grande. También debo acostumbrarme a estar solo y saber manejarlo. Para el profesionalismo, para la élite del rugby, la cabeza es algo importantísimo. Hay que estar bien mentalmente. Fue un cambio bastante grande, pero que lo hice con ganas y siguiendo un sueño. Voy por eso”, afirmó.
Por otra parte, si bien no fue convocado para la serie en nuestro país ante All Blacks ni para la que viene ante Australia, el jugador formado en Argentino y Belgrano Athletic, dijo que la posibilidad de un llamado para la última serie (ante Sudáfrica) está abierta. Más teniendo en cuenta que para el segundo último, previsto para el sábado 4 de octubre a las 10, Argentina será local en Londres, en el estadio de Twickenham.
“No estoy ansioso. Lo tomo con naturalidad. Por un lado hay grandes jugadores en la tercera línea de Los Pumas y por otro me falta desarrollarme y explotar como jugador. Leicester ayudará a mi desarrollo como jugador. Y la competencia que me dará el jugar en la liga inglesa, va a levantar mi nivel y me ayudará a estar en la lista de Los Pumas más consistentemente”, explicó.
Mirá la entrevista completa: