El lado B de Nahuel Cornou: canta cumbia, toca la batería y si gana Rosario "mete" recital en el vestuario
Es el goleador del tricolor puntaltense en la temporada de la B liguista con 7 conquistas, pero sus compañeros le siguen pidiendo “Otra, otra...”
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Instagram: @sergiopeysse
Twitter: @elpeche1973
De lunes a viernes la alarma del celular lo despierta a las 5 y después de andar “a las corridas” mañana, tarde y noche, el cansancio lo suele poner en aprietos y hasta le hace creer que “esos” días parecen no tener fin.
El fútbol y la música lo motivan, aunque son los goles los que le dan la libertad de seguir eligiendo a la pelota como prioridad entre tantas actividades personales y laborales que le garantizan una vida tan digna como feliz.
“A las 6 entro a trabajar (cumple tareas de mantenimiento en una empresa que le presta servicios a ABSA), pero antes, en el desayuno, la cabeza me empieza a hervir cuando me doy cuenta que el tiempo va a ser poco para todo lo que tengo que hacer después de las 14, cuando cumplo con la jornada laboral”, analiza, criterioso, Nahuel Cornou, autor de tres goles en el 5-1 del Rosa ante Dublin, el último lunes en cancha de Comercial.
--¿Te llevaste la pelota: es el primer “hat-trick" de tu carrera?
--No, ni siquiera la pedí, jugué en Dublin (Clausura 2024), sé el esfuerzo que hace el club para alquilar una cancha y, a su vez, tener que cumplir con la reglamentación y las exigencias que impone la Liga del Sur. Te digo la verdad, no se me ocurrió ni ir a agarrarla.
Cuando llega a Punta Alta, arranca a entrenar solo y finaliza las tareas con el resto del grupo; solo se queda media horita más cuando el DT Federico Gómez Peña dispone de una práctica de fútbol.
“A las 17 retiro a mi hijo (Mateo, de un año y medio) de la casa de la madre y nos vamos a pasear o lo llevo a los ensayos de la banda”, declara el delantero bahiense con una sonrisa forzada sabiendo lo que se le venía en una nota bien “polenta” y condimentada.
Claro, le costó decir que es el baterista de dos grupos totalmente diferentes en géneros y características musicales: Grupo Star y Wopa Cumbia.
--¿Y, cómo seguimos?
--Ja, ja... En Grupo Star estoy desde los 12 años (tiene 25) y es una especie de combo familiar (foto) que lidera mi papá (Juan) desde hace dos décadas y que comparto con mis hermanos (Alan, de 28 abriles; Dylan, de 20; Ámbar, de 17 y Ayren, de 15), mientras que a Wopa me incorporé en 2024 y ya soy un profesional en la materia.
--¿Cómo?
--Toco el octapad (batería electrónica), aunque en algunas presentaciones también pasé por los timbales. El grupo da shows de 40 minutos en las fiestas donde nos contratan y los fines de semana vienen siendo bastante “cargaditos”.
--Cómo manejás los horarios de descanso teniendo en cuenta que podés jugar un sábado o un domingo?
--Cuando se me complica le aviso a Mauro (Risueño, cantante de Wopa y actual jugador de Dublin) que la prioridad la tiene el fútbol, y a partir de esa tranquilidad me organizo. No mezclo y trato de que el tiempo me alcance para actuar, descansar y jugar.
Se inició en la Escuelita de La Armonía, pasó por los menores de Vista Alegre y Sansinena y debutó en la Primera local del cerrense en 2018 (foto: 29 de julio, derrota 1-5 ante Sporting en Punta Alta) de la mano de Bruno Paolella como DT. Esa misma temporada fue parte del plantel del Federal A y después de la pandemia viajó a España para incorporarse a ACB Pla de Alicante.
“Fue una experiencia hermosa, me desarrollé como futbolista y vivir casi dos años solo y lejos de todo me fortaleció el carácter y me sacó los miedos que le tenía al mal y al hablar de frente ante cualquier injusticia”, declaró el máximo artillero de Rosario en la temporada de la B Liguista.
“Llevo 7, pero quiero hacer más, el equipo genera, ataca y tiene confianza”, sostiene uno de los 8 integrantes de Wopa cumbia, que también alterna temas de salsa y reguetón.
--Me quedé con la duda: ¿qué tipo de música hace Grupo Star?
--Variado, desde cuarteto hasta pasodoble, polca, foxtrot (originario de los Estados Unidos) y chamamé.
Tras regresar del viejo continente, “Nahue”, en pareja con Alexandra, la cantante femenina de Wopa, su recorrido futbolístico se extendió por Club Darregueira (2022), Social Ascasubi (2022-23), Sportivo y Cultural de General San Martín (primer semestre de 2024) y Dublin (Clausura de la LDS de ese año).
“Llegué a Rosario y soy feliz, por todo lo que representa la institución y por lo bien que te hace sentir su gente”, reflejó con ganas.
--En el auto o bajo la ducha, ¿qué cantás?
--Cuando manejo pongo un pendrive de “Que locura”, y si estoy muy pero muy animado, subo el volumen al taco con “Soy Cordobés”, de Rodrigo. Tarareo, hago gestos, pero no canto, soy muy malo en la entonación.
--Pero sí te hacen cantar en el vestuario...
--Solo cuando ganamos, y lo hago de cara dura. Si no hay micrófono, el parlante retumba con cumbia o cuarteto, de ahí no sale.
Los números de “Cocho”: En Primera de la Liga del Sur, Cornou “cantó” 16 goles en 62 cotejos. Vistió los colores de Sansinena (30 juegos, sin tantos), Dublin (14 y 9) y Rosario (7 en 18).