Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Gustavo Lari: "Las pymes están tratando de volver a la normalidad"

El actual titular de la agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo es candidato a concejal por Fuerza Patria para el 7 de septiembre.

Foto: archivo-La Nueva.

Gustavo Lari, director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo municipal, habló esta mañana de la situación en Bahía Blanca 5 meses después de la inundación trágica, en especial de la situación de las pymes, así como se refirió a las elecciones del 7 de septiembre, que lo tienen como uno de los principales referentes del oficialismo local.

Lari afirmó que si es electo asumirá el cargo de concejal por Fuerza Patria, así como manifestó que sería "una nueva experiencia" y que "las expectativas son de aprendizaje".

"Por supuesto que si soy electo voy a asumir. Para uno que no viene de la parte política hay cuestiones que lo cansan, que lo desalientan y me parece que esta es una de ellas: el hecho de que si uno da la palabra de poder asumir tiene que actuar en consecuencia, es fundamental", destacó.

Lari se encuentra segundo en la lista del peronismo local, acompañando a Florencia Molini, Belén Rodríguez y Claudio Carucci en las primeras posiciones.

"Las expectativas son de aprendizaje. Es una nueva experiencia, creo que tengo la trayectoria, tanto en deporte como en producción, desde la parte ejecutiva, y además de eso en la vida personal, que me va a permitir por lo menos tener una mirada distinta. Creo que tengo mucho para aportar", resumió.

En diálogo con Panorama, por LU2, el referente del deporte y del sector PyME señaló que "en la parte productiva estamos tratando de volver a la normalidad de la agenda. Hubo una participación muy importante de todo mi equipo en lo que fue la inundación".

"Haber pasado por estos dos hitos que cambiaron el paradigma general hace que las ideas o las posibilidades de desarrollo en cada uno de los ámbitos cambien", subrayó.

En tanto, al ser consultado sobre la situación del comercio en Bahía Blanca, respondió que "en general, las pymes están tratando de volver a la normalidad".

"Acá se juntan dos puntales que son, independientemente de la inundación, la recesión y la falta de movimiento que se ve en la calle y se acentúa", entendió.

"Y con respecto a las ayudas, en lo que es la ciudad, con el presupuesto que tiene, el cien por ciento fue para la ayuda general de todas las problemáticas de la ciudad, que nunca alcanza. Lo que se prometió, se cumplió; pero fue simplemente un empuje", completó.