Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Chile: sigue la búsqueda contrarreloj de los cinco mineros que quedaron atrapados

Los brigadistas avanzaron más de cuatro metros de los 20 que se necesita para llegar a ellos. Se desconoce el estado de salud de los trabajadores.
 

Foto: Reuters

Un centenar de brigadistas continúan trabajando contrarreloj para rescatar a cinco mineros que quedaron atrapados por un derrumbe en “El Teniente”, Chile, la mayor mina subterránea de cobre del mundo, luego de un sismo que ocasionó el derrumbe.

“Hemos podido avanzar cerca de cuatro de metros (de un objetivo de 20), todavía no tenemos contacto con los trabajadores que están atrapados, pero estamos experimentando un baja en la sismicidad, lo que nos permite trabajar de manera más fluida”, dijo el presidente ejecutivo de Codelco (empresa dueña de la mina) Rubén Alvarado.

El derrumbe se produjo por un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter, registrado el jueves pasadas las 17.30 a 500 metros de profundidad, en el sector Andesita, una de las costas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago de Chile.

Con el correr de las horas se confirmó que, además de los cinco mineros que permanecen atrapados, otro trabajador murió. “Estamos concentrados en hacer el contacto lo antes posible. Las primeras 48 horas son fundamentales”, precisó Alvarado.

En el último parte, la compañía informó que ya se habían removido al menos 300 de las 5000 toneladas de material.

En la tragedia, murió un minero identificado como Paulo Marín Tapia, empleado de la empresa Salfa Montajes.

En tanto, los cinco mineros desaparecidos tras el derrumbe son Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela, según confirmó la Constructora Gardilcic. (TN)