Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

El gremio de controladores aéreos anunció 5 paros desde el viernes: qué vuelos afectaría en Bahía Blanca

La ATEPSA anunció una seguidilla de medidas de fuerzas hasta el 30 de agosto. Qué días y horarios se verán afectados.

Clarín

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue durante la última semana de agosto: la serie de paros se iniciará este viernes y continuará los días domingo 24, martes 26, jueves 28 y sábado 30 de agosto.

Los sindicalistas confirmaron su plan de interrupción del servicio para vuelos nacionales e internacionales afectados en distintas franjas horarias durante 10 días.

De acuerdo al cronograma, ATEPSA hará paro este viernes en los "despegues de toda la aviación", entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

El domingo 24 habrá medidas en las mismas franjas horarias. 

La agenda seguirá el martes 26, entre las 7 y las 11 y las 14 y las 17. En tanto, el jueves 28 y el sábado 30 el paro será, otra vez, entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

Con esos horarios afectados, se estima que en el aeropuerto de Bahía Blanca podrían verse demorados los vuelos de las 13.15 y 20.15 del viernes y de las 20.15 del domingo.

 

“Finalizada la segunda conciliación obligatoria y ante la falta de una propuesta salarial real, confirmamos el inicio del cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado el día 13/08, con fecha de inicio el viernes 22/08”, señalaron desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación.

ATEPSA cuenta con entre 1000 y 1200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.

A diferencia de otros sindicatos aeronáuticos que se vinculan con Aerolíneas Argentinas, los afiliados de ATEPSA dependen de la estatal Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Noticia en desarrollo