El día que Bahía perdió ante otras estrellas
A punto de comenzar la época dorada del básquet local, el seleccionado bahiense no pudo con Paz Juniors, uno de los mejores equipos del momento..
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Hace 60 años, en agosto de 1965, se presentó en nuestra ciudad el equipo del club Paz Juniors, una suerte de fenómeno del básquet de la época que nutrió de varios jugadores al seleccionado nacional y al que bautizaron como "Las estrellas blancas".
Dos sitios eran clave para cualquier equipo de básquet del país marcar supremacía en la época: ganar en el Luna Park, enfrentando a equipos porteños, y hacerlo en Bahía Blanca, jugando contra el combinado local. En ese contexto es que llegó a nuestra ciudad este equipo de Córdoba ganador de los últimos 8 campeonatos en su provincia.
El estadio del club Estudiantes estaba desbordado y el nerviosismo alcanzó también a los jugadores, que arrancaron el juego “monótonos y desordenados”. Fruet, Cabrera, De Lizaso, Storti y Loustau en la inicial local. Oliva, Montivero, Farías, Olariaga y Riofrío, en la visita. Mejor plantado Paz, con buena marca y goleo, cerró el primer tiempo 47 a 34.
La segunda parte mantuvo esa tónica y a poco de terminar Paz junior estaba 73-66. Pero vino una ráfaga de De Lizaso y se empató en 76 para, a 11 segundos del final, pasar al frente, 81-80. Última pelota de la visita, foul defensivo y dos libres, los dos adentro, 81-82. Última bola en manos de Fruet que erró, hostigado y forzado.
El público premió con un cerrado aplauso el final. Un partido donde hubo gol, fragor, intensidad y dramatismo. Quedaba la revancha, al día siguiente.
Otra vez el Casanova a pleno. El primer tiempo que jugaron esa noche los equipos “quedará fijado en el recuerdo de quienes lo vieron”, mencionó este diario luego de un empate en 50, un goleo poco habitual. En el segundo tiempo, Paz Juniors mostró su jerarquía, marcando en zona y atacando con orden, para sellar su segunda victoria, esta vez por 91 a 79.
No pudo el seleccionado local ni con sus tres grandes. El paso de uno de los mejores equipos de la década dejó su marca.