Dottori: el primer objetivo cumplido de Olimpo, arrancar a las 5 de la mañana, dar la cara y más...
Agustín fue una de las figuras (anotó 23 puntos) en la victoria del aurinegro ante Napostá (por 92 a 88 en suplementario), en el quinto y definitivo juego de las finales de Primera.
Agustín Dottori es un guerrero de mil batallas en nuestro básquetbol y ayer luchó y ganó una más, siendo una de las figuras en la victoria de Olimpo ante Napostá, que le dio al aurinegro el tramo inicial del torneo de Primera.
El exjugador de Liniers apareció en momentos clave, fue uno de los goleadores de la noche con 23 puntos y, luego, junto a su familia y la gente aurinegra, terminó festejando la obtención de una final que quedará para el recuerdo, por la expectativa que generó afuera y por lo que brindaron adentro, sobre todo ayer, con un tiempo suplementario incluido.
"La serie fue durísima, pero bueno... hoy (por anoche) pudimos cerrar el partido siendo más fríos que ellos, más punzantes y es el logro a una mitad de año larga. Después de la inundación, creo que a los dos días estábamos entrenando de vuelta. Se me hizo muy larga esta parte del año, pero bueno conseguimos el objetivo y ahora tiene un porqué todo el sacrificio, pero hay que seguir por la final de fin de año", reconoció Agustín, tras el 92 a 88 final (luego de igualar en 77) y ante un Casanova que se iba vaciando lentamente, luego de lucir otra vez a pleno, con un colorido digno de las mejores épocas.
-Después de la derrota en el segundo partido, te agradecí por hablar pese al mal trago y quedamos que la próxima charla era después de un triunfo...¿ganaron el partido más importante?
-Sí, todos los partidos son importantes, pero bueno, hay que dar la cara cuando se pierde y hay que disfrutar cuando se gana. Tenemos merecido esto, este disfrute y un descanso de cara a lo que viene.
-¿Cómo fue jugar con este marco y con toda la expectativa que había de la gente?
-Tremendo. Por momentos hasta te digo que me da bronca no poder disfrutar la entrada desde la tribuna, porque veo los videos y es espectacular. Esto habla de Bahía, más allá de que hoy ganamos nosotros, esto es Bahía, el básquet, es la capital del básquet y es familia.
La charla se interrumpió por algunos segundos, ya que Agustín se sumó al grupo para sacarse una foto con los hinchas que habían bajado de la tribuna para celebrar en el parqué, mientras festejaban al ritmo del "dale campeón..."
-Aunque dieron un gran paso, andá a explicarle a la gente que no son campeones, ¿no?
-Lo vengo diciendo, ¿eh?, pero no quiero ser agua fiesta ja, ja... hay que festejar.
-Seguro. Más allá de eso, ¿qué le deja de enseñanza estas finales pensando en lo que viene?
-Creo que es importante la confianza para este equipo que viene de perder una final con Villa Mitre, es un empujoncito más para los chicos, que la mayoría son pibes del club que están arrancando en Primera. Esto nos da fuerzas y les da fuerzas a ellos para ir con confianza a fin de año.
-Desde lo personal, jugaste un partidazo, ¿será un recuerdo para siempre?
-Todos son recuerdos. A veces las cosas no se dan y a veces sí, este deporte me dio todo. Lo hago desde los 6 años, tengo recuerdos lindos y cosas malas, pero dejo todo. Me levanto a las 5 de la mañana, me voy a laburar y después a jugar. Dejo hasta lo que no tengo, estoy muy agradecido a este deporte, poder disfrutarlo con mi familia, con mis hijos, creo que esto es impagable. Siempre quiero un poquito más, aunque por ahí en casa no quieren tanto. Es el deporte y la pasión que uno lleva adentro.
-Facundo Durando está gritando que tenés que jugar 10 años más, ¿seguís 10 año más?
-No ja, ja, 10 años no creo ja, ja...