Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

La primera gran alegría de Barrio Hospital en el torneo de Segunda

El tricolor superó a Independiente, por 77 a 74, selló la serie 3-1 y se quedó con el primer tramo del torneo.

El plantel, cuerpo técnico y allegados, en el festejo. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

Barrio Hospital ratificó el número de la fase regular, al vencer a Independiente por 77 a 74, sellando de esta manera la serie final 3-1, y así obteniendo el primer tramo correspondiente al torneo de Segunda, César "Tito" Loustau.

A toda marcha arrancó Barrio Hospital, atrás, en el 1x1, designando a Sebastián Branciforte como seguidor de Juan Pablo Morán. Y adelante, mostrando más aceitado el sistema para atacar el cajón y uno, que tuvo a Martín Schmir sobre Lucho Fortelli.

El base se encargó de distribuir juego y el resto ocupó los espacios que se generaban, logrando sacar ventajas físicas con Herman Banegas y José Luis Martínez. Además, estuvo efectivo y tuvo reparto de gol.

En 4m14 se imponía 15 a 2, habiendo anotado hasta ahí los cinco juadores, con 100% de efectividad

Rápidamente Javier Musumeci inició el recambio y encontró respuestas, al menos desde la energía, al tiempo que Barrio perdió fluidez adelante.

No obstante, Branciforte clavó tres triples en fila (completó 11 puntos en el cuarto inicial) y, en 8m55 estampó la máxima el tricolor: 24-8, cifras con las que se cerró el cuarto.

En esos 10 minutos, Barrio completó 3-4 en triples, 6-8 en dobles y 3-5 en libres, mientras que el viola, concretó 0-5 en triples, 4-15 en dobles y no lanzó libres.

En el amanecer del segundo cuarto Tomás Bussetti estiró la diferencia a 19, con un triple,

A partir de ahí, Independiente se plantó más firme atrás, tuvo a Bonino como revulsivo y y recortó a 12.

Si bien Barrio mejoró defensivamente en el 5x5, Independiente hizo la diferencia a partir de su defensa, con Schmir liderando en la primera línea, doblando el resto y provocando pérdidas en la medida que acorralaron en mitad de cancha a Barrio.

El parcial de 22-9 puso al viola en juego (30-36), con 15 puntos de Bonino en el cuarto.

De todos modos, Barrio activó su defensa perimetral, congestionó más en la pintura, Fortelli pudo correr un par de veces tras recuperos y se fue al entretiempo 45-36 arriba, poco para los 19 que supo sacar y mucho considerando que le habían recortado a seis.

En el complemento, Independiente entró activo defensivamente, Bonino fue con el Fortelli. Y adelante fue más profundo, con Zonza ganándose los puntos, De Pástena apareciendo por todos lados, y así logró meter un parcial de 9-2, para descontar a 4 (49-45).

Enfrente, Barrio, sin los porcentajes de tiros a distancia del primer tiempo y forzando el juego interior con Banegas, no tuvo tanta claridad, se fue alejando del cesto y todo se le complicó,

Mientras que atrás, su principal faro fue Banegas, barriendo cuando les rompían la primera línea, y bajando rebotes.

A esta altura, estaba mejor Independiente, que respondía con un par de triples del Pollo, el último para cerrar el cuarto, que lo ganó 22-15 y así entrar 58-60.

En 1m20 el viola empató en 60. Astradas se encargaba de Fortelli y el propio Astradas con un triple ponía por primera vez en ventaja al viola: 63-60, en 1m55 del último cuarto.

Barrio, más desordenado, terminaba muchas de sus ofensivas para Banegas, que no las capitalizaba por su bajo porcentaje en libres. De todos modos, el Flaco dominó el espacio aéreo y obligó a modificar cantidad de tiros.

En la medida que Barrio se adueñó del rebote y corrió, encontró más aire a cancha abierta, apareciendo Andreanalli como otra alternativa. Aunque Fortelli empezó a evidenciar el desgaste que le provocaron con los permanentes cambios de defensa.

En un juego de roces, fueron apareciendo varios caídos y el juego empezó a cortarse. Cada pelota quemaba. Un error podía costar caro.

Barrio subió el porcentaje de libres y de ese 6-17 que tenía, pasó a 4 de 4 (10-21): 73-70 arriba con 1m12 por jugar.

Y ahí, en un juego de detalles, una técnica a Claudio Queti le dio un libre a Morán: 71-73. Catalá falló un triple en la reposición y el viola otra vez se quedó con la pelota. Y en su insistencia con el tiro de tres malogró en un par de oportunidades.

La respuesta llegó en manos de Fortelli, que le dio a Barrio un cierre perfecto desde la línea, con 4-4 y anotando sin fallar los últimos 8 en el colectivo, por eso, los últimos dos de Fortelli, que le dieron ventaja de 3, fueron suficientes para impedir, esta vez, que el tiro de cierre del Pollo, no quedara en los registros, como en el primer juego de la serie.

La síntesis:

Independiente (74): J.P. Morán (7), M. Schmir (1), J.I. De Pástena (11), M. Zonza (11), L. Figueroa, fi; A. Ríos (8), F. Slonimsqui (2), R. Catalá (8), F. Bonino (20) y A. Astradas (6). DT: Javier Musumeci.

Barrio Hospital (77): L. Fortelli (13), S, Branciforte (11), E. Benedetti (8), J.L. Martínez (12), H. Banegas (8), fi; A. Andreanelli (11), T. Galant y T. Bussetti (14). DT: Claudio Queti.

Cuartos: Independiente, 8-24; 36-45 y 58-60.

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Sebastián Giannino y Juan Agustín Matías.

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Serie: Barrio Hospital, 3-1.