Caída de las ventas en comercios, cambió de dueño una gran propiedad y la trastienda de una foto
.
--Buen día, Juan, ¿cómo anda todo?
--Todo bien, ¿y vos? ¿Ya despediste a los miembros del Consejo de Fútbol?
--Ja, ja, veo que no perdés oportunidad para hacer leña del árbol caído.
--Para nada, José Luis, simplemente tiro sobre la mesa temas que pasaron en la última semana. ¿Acaso no venimos haciendo lo mismo desde más de 40 años?
--Bueno, pero por lo menos podrías haber esperado que me siente a la mesa, je, je.
--Daleee... pedite los primeros cortados y arranquemos.
--Ok, aunque es obvio que la semana estuvo marcada por la disputa entre el gobierno y la oposición en el Congreso.
--Claro, por la creciente tensión institucional entre el presidente Milei y los legisladores que rechazaron varios decretos considerados claves por el gobierno y el presi denunciando que quieren hacer explotar el plan económico.
--Bueno, aunque ya es un clásico que en pleno año electoral estas cosas sucedan. Fijate que muchos parecen haber salido de abajo de una baldosa después de mucho tiempo.
--¿Te referís al ámbito nacional o a Bahía?
--A todos, pero ya que lo mencionás, realmente hasta resulta desagradable ver gente que jamás hizo nada aparecer ahora en fotos y videos recorriendo zonas de la ciudad que nunca antes pisaron o, si lo hicieron, fue en alguna campaña anterior.
--Bueno, che, no seas cruel, acordate que se vota en septiembre y en octubre...
--Ya lo sé, José Luis, es todo de manual, como ir a Monte Hermoso en verano para mostrar que se vacaciona en el país, y luego recorrer Estambul o Dubai en algún otro momento del año, sin que casi nadie se entere.
--Bueno, buenooo... no levantes temperatura, Juancho, te va a hacer mal, ja, ja, pero ya que estamos en tema campaña al menos comentame algo de la foto que Milei y los candidatos de La Libertad Avanza se sacaron en pleno corazón de La Matanza.
--Bueno, ahí tenés el caso de una imagen con personas que no pertenecen o no conocen ese medio, esto está claro, pero ojo que también están los que pueden conocer de sobra el lugar pero nunca hicieron nada bueno, salvo exprimirlo. De todas formas, y al margen de la cuestión de la banalización o no del Nunca Más, esa imagen dice muchas cosas.
--¿Por ejemplo?
--Por ejemplo, logró que todo el mundo hablara de esa foto, con lo cual el primer objetivo está cumplido, y por otro lado, constituye un mensaje directo de ir a jugar fuerte contra el kirchnerismo, y de visitante, en su bastión más fuerte.
--También pone en evidencia la muerte del Pro...
--Mirá, eso es lo que comentaron varios periodistas en Buenos Aires al ver a Ritondo o a Montenegro vestidos de violeta. Sin embargo, otros señalan que tanto Ritondo como Santilli tienen mucha presencia y voz en la mesa chica y que, en el marco de una alianza hasta 2027, se decidió usar el color violeta.
--Está bien, pero contame algo de la foto, yo creo que la presencia de un bahiense en esa imagen amerita algún comentario.
--Es obvio que la campaña se nacionalizó y por eso estuvo Javier Milei en la foto. De eso no hay dudas. En cuanto a la presencia de Oscar Liberman, bueno, esto tiene que ver con la decisión de presentar a los principales candidatos en la provincia, junto a figuras con conocimiento y tracción nacional como Milei, Bullrich y Espert.
--¿Algunos entretelones para comentar?
--Me dicen que los candidatos estaban en Buenos Aires para sacarse las fotos que irán en las boletas de los comicios de septiembre y les dijeron que al día siguiente iban a hacer una foto con Milei y que les iban a pasar las coordenadas.
--¿No fueron todos en un micro o combi?
--No, cada uno llegó por sus propios medios, algunos en Uber. Después varios se contactaron por teléfono y se juntaron en las inmediaciones minutos antes, por caso Valenzuela, Speroni, Adorni y Liberman. Allí estuvieron hablando con los vecinos hasta que llegó el presidente de la Nación, se saludaron y se sacaron la foto. Por lo que sé fue todo muy natural, nada armado.
--Mmm...
--Sí, fíjate que apenas dos personas filmaron la escena y las fotos las tomó la secretaria del armador de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja.
--Bueno, ok, pero antes de que me tires alguna primicia, como cada domingo, no podemos obviar aunque sea una simple mención a los cinco meses que pasaron desde la terrible inundación del 7 de marzo.
--Es verdad, es un tema que siempre estará presente, fijate que las consecuencias de esa trágica jornada aún pueden verse a cada paso.
--Tenés razón, hay viviendas, comercios y vehículos que aún lucen las secuelas de la inundación, muchos no pudieron recuperarse y siguen detenidos en el tiempo, danto testimonio de lo que fueron esas horas terribles.
--Y no hablemos de las heridas en el alma y la psiquis de miles de bahienses.
--Mejor no, porque esas resultan muy difíciles de sanar, por eso te hago alusión a los daños materiales, fijate que el intendente dijo que llevará muchos años, no menos de 15, reconstruir la ciudad.
--¿Canal Maldonado?
--Con suerte empezarán las obras en el primer trimestre del año que viene. El miércoles el intendente y el subsecretario provincial de Recursos Hídricos, Néstor Alvarez, presentarán un informe sobre el tema. Ojalá se pueda avanzar rápidamente.
--Ojalá así sea, todos necesitamos ser optimistas respecto de esto, pero hay cosas que no ayudan a levantar el ánimo y cambiar la cara.
--¿A qué te referís?
--Y... la gente se esfuerza, le pone garra, pero no hay dudas que está triste, es inevitable. Pero hay pequeñas cosas que se podrían mejorar para, al menos, mejorar un poco el humor cotidiano.
--Sigo sin entender, andá al grano.
--Me refiero a la infinidad de zanjas y pozos que abren empresas de servicios, por ejemplo la de agua, y luego quedan sin tapar.
--Coincido. Esta semana que pasó La Nueva. publicó un puñado de ejemplos.
--Lo dijiste muy bien, un puñado, pero están en todas partes, generando molestias, daños en vehículos, etc, y todo eso no es consecuencia de la inundación. No busquemos excusas porque no las hay.
--Ese es un tema que viene desde hace años.
--Seguro, pero termina detonando la ciudad. Yo creo que debería haber un compromiso concreto en tal sentido, donde una vez finalizado determinado trabajo, el pavimento o la vereda debe quedar en perfectas condiciones. Ojo, entiendo que hay bastantes obras, muchas de las cuales antes no se concretaban, no lo niego, pero pareciera que con arreglar una pérdida ya está. El trabajo debe ser completo.
--Y sí, parece que hoy, con que hagan ese trabajo ya te convierte en un afortunado, si no fíjate lo que les pasa a los vecinos de calles Chubut y 20 de Septiembre.
---No sé. ¿Qué les pasa? En el verano me habías dicho que les explotaban las cloacas y no podían vivir por el mal olor.
--Bueno, pese a varias promesas, hoy siguen igual.
--¡No te puedo creer! Terrible, Juan.
--Y... sólo al que le pasa sabe lo que debe soportar esa gente todos los días, desde hace meses.
--Bueno, mejor hablemos de otros temas. ¿Algo que haga ruido?
--Y... algo que hace ruido es la situación del comercio local.
--¡Uh! Pasamos de Guatemala a Guatepeor...
--Es lo que hay.
--Bueno, dale, te escucho. Avanti.
--El otro día me crucé con Facundo Borri, vice de la Cámara de Comercio local, y me contó que el panorama está muy complicado. En su opinión, Bahía, después de lo que pasó, se encuentra en peor situación que cualquier otra ciudad del país.
--¿Te dio cifras?
--Me dijo que con relación al año pasado las ventas cayeron un 30 por ciento, aproximadamente. Se notó mucho en las vacaciones de invierno. En gastronomía la baja fue de un 25/30 por ciento y en el comercio en general rondó 30/35 por ciento.
Martín Garmendia y Facundo Borri, Cámara de Comercio de Bahía Blanca.
--Bien, pero ahora hacé un esfuerzo, tirá una buena y luego me seguís contando malas.
--Dale, ¿te acordás que en la esquina de Lamadrid y Alsina había cerrado BigBen? Una relojería, juguetería y venta de artículos electrónicos con más de dos décadas de antigüedad.
--Sí, ¿qué pasó?
--Bueno, ahí unos chicos abrieron un local de ropa. También cerró Haiku, en calle Alsina, otro negocio del rubro y bajó sus persianas Start, donde estaba Lark, en calle Chiclana.
--¿Ese comercio es parte de una cadena de electrodomésticos nacional o me equivoco?
--Exacto, cerró en Bahía Blanca, donde apenas duró un año y medio. Pasa que mientras las ventas no suben, los alquileres aumentan cuatrimestralmente y también aumentan las tarifas y los sueldos no, todo eso explica un poco la recesión que se vive.
--Che, perdón que te interrumpa, pero el otro día pasé por donde estaba Start y vi movimiento...
--Me parece buena la acotación, José Luis. Exacto, ahí se muda un negocio que estaba al lado, pegado, llamado Celuba. Esto me da pie para comentarte un tema muy interesante.
--¿Cuál?
--Hay lista de espera para los locales del centro. Cierra uno y ya hay quien lo suceda.
--¿En serio? ¿Pese al panorama que me pintás?
--Sí, pero como abren locales luego se van cerrando. El que no está en el rubro se piensa que es fácil abrir, pero cuando se choca con todos los impedimentos que debe afrontar, ahí cae en la realidad.
--Hablando de recambio, ¿sabés que abren donde estaba la casa de ropa Albanne, en calle Soler?
--Sí, ese negocio histórico cerró luego de que uno de sus dueños falleciera por un infarto a raíz de todo lo que sufrió con la inundación. Pero respondiendo a tu inquietud, ahí abre ahora una óptica. Eso sí, más data no tengo.
--Bueno, pero seguí con otros temas.
--Dale. Este te puede interesar, y también tiene que ver con una óptica o establecimiento del rubro.
--¿A ver?
--Se vendió la propiedad que ocupa una conocidísima firma dedicada a la venta mayorista y minorista de golosinas.
--No me digas que la ubicada en calle Estomba al 600, la que abrió una sucursal en Villa Mitre.
--Exacto. Me dicen que ahora acaba de vender esa propiedad, la que tiene una enorme cochera detrás y ahora la alquila.
--Bien, sigamos con las novedades comerciales. Supongo que algo más tenés.
--Sí, quedate tranquilo y escuchá, vos que andas tarjeteando a diestra y siniestra...
--Dale, te sigo.
--Me tiraron un datito y cuando empecé a averiguar me encontré con un tema interesante. Parece ser que un par de meses atrás se triplicaron las acciones y reclamos por falta de pago.
--¿Para tanto?
--Sí, estuve haciendo un relevamiento y los datos coinciden, pero esperá que te cuento todo bien.
--¿A ver?
--Fijate que a nivel nacional la morosidad pasó de 1,90 a 3,80%, inclusive en el caso de los créditos personales que otorgan los bancos está en 4,50%, pero en el caso de una tarjeta local muy conocida me dicen que se revirtió la situación en julio.
--¿Habrá tenido que ver el aguinaldo?
--Exacto. ¡Sos muy bueno, José Luis! Si bien la gente está muy endeudada en general, muchos se pusieron al día con el aguilucho y la morosidad cayó bastante.
--Capaz sabés algo. Me contaron que vieron a gente de Marcelo Mindlin visitando la planta local de Profertil. ¿Habrá algún intento de compra del 50 por ciento que tiene Nutrien?
--No lo sé, pero todo puede ser si vino gente especializada en cuestiones técnicas. De todas maneras, esta semana que pasó sí estuvo gente de Pampa Energía en Bahía Blanca porque, en el marco del programa Clubes de Pie, la empresa apadrinó a Tiro Federal y tuvo activa participación en la reconstrucción del gimnasio deportivo “Oscar Morresi”, que fue reestrenado el jueves.
--Me parece que algo sabes y no querés compartirlo con tu amigo...
--Noo...Es verdad, vino gente de áreas técnicas y recorrió Profertil, pero todo es posible, no se descarta nada: comprarle la mitad a Nutrien, construir otra planta en Bahía, donde ya reservaron tierras, o en Santa Fe, o no hacer nada. Más a fin de año se va a saber qué decisión tomará Pampa.
--Hablando de inversiones, ¿Bahía Blanca Sociedad de Bolsa cambió su nombre?
--Así es, ahora se llama Valiant Bursátil. Cambió solo su denominación. Sigue operando con la misma estructura y ejecutivos de siempre, sin modificaciones para sus numerosos clientes.
--¿Y a qué se debe este cambio?
--Principalmente para expandir su acentuado crecimiento, consolidarse en el mercado de capitales nacional y externo donde se desenvuelve ofreciendo cada día más productos y servicios.
--¿También continúan con la sociedad Valiant Fondos Comunes de Inversión?
--Tal cual. Con el respaldo, la garantía y confianza de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, propietaria del cien por cien de ambas sociedades.
--Bueno, pidamos otro par de “coffees” y me seguís contando.
--¿Coffees? ¿En qué andás?
--Ja, en una de esas me sumo con la academia de inglés de calle Zapiola al 600 que está organizando, para enero, un viaje de turismo educativo a Inglaterra, Gales y Escocia.
--Mmm... lo dudo, si no sabés hablar dos palabras en ese idioma. Apenas si te podés expresar en español.
--Ja, ja. Tranquilo, Juan, van profesores, y si querés perfeccionar tus conocimientos podés extender la estadía dos semanas en un colegio.
--Bueno, te tiro algunas novedades más y zarpamos, ¿dale? Se hizo re tarde.
--Tenés razón. Metele, terminamos los cortados y nos vamos.
--Me quiero referir a dos aniversarios, uno tiene que ver con la gente que desde hace 53 años se dedica a vender vino en Dorrego y Lavalle. Ahora, luego de haber perdido casi todo en la inundación, ya tienen prácticamente listo el renovado local, así que es una buena noticia.
--Sin duda. ¿Y la otra?
--Los 60 años del Banco Provincia en Villa Mitre. Primero estuvo en Washington y Caseros, donde ahora hay una heladería y hace cuatro décadas funciona en Alberdi al 1400, donde la semana que pasó hicieron un pequeño acto para festejar el acontecimiento.
--Bien, hablando de bancos, ¿te tiro una yo?
--Por supuesto.
--Me contó el Colo del Noroeste que el local donde funciona actualmente una sucursal del Banco Nación, en calle Don Bosco al 1200, está a la venta.
--Buena data, seguí.
--Piden 320 mil dólares. En su momento ese inmueble era de la familia Naredo y recordá que el Banco Nación se muda a calle Entre Ríos al 1400.
--Sí, sí, a la vuelta, lo sé. Bueno, en una de esas sacás el canuto de verdes que tenés guardado y lo comprás.
--Ja, ja. ¿Algo más o cerramos?
--Un par más. La primera tiene que ver con la entrega oficial de nueva aparatología para el Servicio de Neonatología del Hospital Penna.
--Me imagino que tiene que ver con Nacer, la asociación de ayuda al prematuro.
--Exacto, estaban más que agradecidos porque Trafigura Foundation donó otra Servocuna Dual de última generación, fundamental para brindar atención inmediata y de calidad a los bebés recién nacidos.
--Muy bueno, ¿y la segunda?
--Esta es para los amantes de las motos. El sábado que viene, a las 14, en Indiada y Ruta 3, miembros de la Asociación Motociclistas Argentinos Bahía Blanca se reunirán para presentar el proyecto de Monumento al Motociclista.
--¿Lo van a hacer en ese lugar?
--Así parece, y están necesitando un cuadro de moto, cadenas, coronas, tanques, ruedas, etc. Así que podés convocar a tus amigos motoqueros.
--Buena idea, pero basta por hoy, hasta la semana que viene, Juancho.
--Chau, José Luis, nos vemos el próximo domingo.