Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

YPF da el salto tecnológico en Luján de Cuyo con el nuevo Real Time Intelligence Center

Visita a las obras NEC en la Refinería.

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center (RTIC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Este centro de operaciones en tiempo real permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones.

Durante la inauguración estuvieron presentes el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre entre otras autoridades.

“Esta inauguración es parte de nuestro programa de cambio tecnológico en toda YPF. Es un cambio muy importante para la lograr la eficiencia que buscamos, donde todos los días trabajamos por más productividad y por generar valor para todos los accionistas”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

Además, recorrieron las obras del proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC). La modernización posibilitará incrementar la capacidad de producción del Complejo Industrial, bajar los niveles de azufre en los combustibles en línea con las demandas actuales y el abastecimiento de Infinia Diesel para todo el país. Esta es una de las inversiones más importantes de los últimos 40 años en el complejo mendocino y se estima su puesta en funcionamiento para el 2026.

Real Time Intelligence Center

La sala RTIC está ubicada en el edificio central de la Refinería y desde allí se pueden observar, en tiempo real, cada uno de los procesos de todas las unidades, lo que permite corregir desvíos para optimizar la producción y obtener el mayor rendimiento posible por cada barril de crudo procesado.

La sala funciona las 24 horas los 365 días del año. Trabaja un equipo de profesionales de distintos perfiles cuya responsabilidad es mantener las unidades en su punto óptimo de performance utilizando herramientas de simulación y optimización de procesos.

Posee 40 pantallas en videowall y 8 estaciones de trabajo tomando acción sobre más de 12.000 variables operativas y más de 2000 parámetros de calidad en tiempo real.

Con toda la información disponible, sumada a la utilización de elementos de Inteligencia Artificial (IA), los operadores de la sala puedan tomar - minuto a minuto- las mejores decisiones, midiendo con precisión cuándo se generan desvíos en algún eslabón de la cadena de producción, poniendo especial énfasis en la seguridad operativa.

Esta inauguración constituye un hito en la historia del Complejo Industrial Luján de Cuyo y es el primer paso de un plan que contempla otros proyectos tecnológicos orientados a la optimización de la producción.