Mirá el doble del Pollo Morán para la victoria de Independiente ante Barrio Hospital: 67-65
El viola se puso 1-0 en la final del torneo de Segunda.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Con un doble de Juan Pablo Morán cuando expiraba el tiempo, Independiente superó a Barrio Hospital, por 67 a 65, y se puso 1-0 en la serie final -al mejor de cinco- correspondiente al tramo inicial del torneo de Segunda, "Tito" Loustau.
Una vez más, el histórico Morán, como en el partido decisivo frente a Ateneo, se adueñó de la pelota y definió demostrando lo que es: el mejor.
El viola planteó un seguimiento individual con Martín Schmir a Luciano Fortelli y el resto en caja. La defensa le sentó bien, porque el resto se hizo "grande", ocupó espacios y con el paso adentro le dejó el tiro a distancia a Barrio Hospital.
Firme atrás, Independiente se encontró con una defensa sumamente permisiva, en la que Joaquín Godio se encargó del Pollo Morán y Esteban Benedetti se le pegó a Juani De Pástena, más el resto repartiéndose el 1x1.
A partir, básicamente, de los rompimientos de De Pástena saltaban tibiamente las ayudas y se generaban espacios. Además, el viola se fue soltando porque metió también los tiros medios y largos, escapando 17-8.
Barrio Hospital, desorientado atrás y adelante con pocas duplas colectivas, dependió de las decisiones de Benedetti, quien atacó permanentemente el cesto, sumado al aporte del Colo Martínez y Lucho Fortelli, estos dos en menor medida.
Con 3-4 en triples, 9-11 en dobles y 1-2 en libres, Independiente cerró el primer cuarto 28-22.
En el inicio del segundo Claudio Queti metió el primer cambio, con Bussetti por Fortelli. Entonces, el viola se replegó en zona.
Bussetti se le pegó a Morán y adelante siguió siendo Benedetti su arma de gol. Así y todo no le alcanzaba para nivelar a un rival que estaba mejor plantado.
El que hizo la diferencia fue Sebastián Branciforte metiendo un par de triples consecutivos, por lo que Schmir salió de la zona para seguirlo y quedar en cajón y uno.
Esto le permitió a Barrio que fueran apareciendo otros actores y terminar el primer tiempo mucho mejor de lo previsto algunos minutos antes: 40-42.
Manteniendo la defensa (Schmir con Fortelli), Independiente tuvo un muy buen inicio de complemento, desarticulando de esta manera el circuito ofensivo de Barrio.
Además, Catalá y Ríos estuvieron muy bien plantados en la pintura para nivelar a los internos.
Y como adelante el viola tuvo -como siempre- a Morán para asumir el rol de líder y distribuir, todo se le hizo más sencillo.
Con o sin pelota, cada uno fue tomando decisiones y el juego del viola tuvo mayor fluidez, estampando un parcial de 12-3 y escapando 54-43.
Buscando cambiar algo, Barrio se plantó en zona y en la segunda ofensiva el Pollo respondió con un triple.
Lo que pudo recortar Barrio fue desde la línea (8-8 en libres), sacando alguna falta, dentro de un juego ofensivo trabado, donde el viola jugó mejor en el 5x5 o cuando le tocó correr la cancha.
Así y todo, solamente los separaban 5 puntos en el inicio del último cuarto.
Barrio siguió con la zona e Independiente puso a Bonino como seguidor de Fortelli, manteniendo lo que le había dado resultado. El resto contuvo muy bien el perímetro y tejió una telaraña cuando recibieron el Colo Martínez o Banegas.
Y en la permanente búsqueda de no permitirle generar juego a Fortelli, hasta Astradas lo siguió promediando el cuarto.
El base, con la carga de minutos a cuestas, encontró como mejor opción el romper y descargar, lo cual aprovechó en un par de oportunidades Amilcar Andreanelli con el tiro abierto.
Con esto y aprovechando que a Independiente le costó meterla contra la zona, más allá de la paciencia ofensiva, Barrio siguió recortando: 61-63, con 5 minutos por delante.
Y con un triple de Godio restando 2m25 (6-21 el global hasta ahí) se puso a 1, empatando con 1-2 de Andreanelli desde la línea: 65-65.
Restando 1m20 Banegas falló un tiro forzado abajo del cesto y en el rebote le cometió falta a Bonino, que fue a la línea y falló los dos libres (fueron cuatro contabilizando el 0-2 previo). Tras el rebote ofensivo, Independiente consumió los 14 sin tirar y repuso Barrio.
Faltaba un minuto redondo. En la reposición Godio falló un triple y enfrente, Ríos. Nuevamente Barrio tuvo la chance con Godio, pero otra vez no pudo.
El rebote fue de De Pástena, que tuvo la pelota y después de no poder tirar sobre el perfil derecho, y cuando se le consumía el tiempo, se la cruzó a Morán, que estaba del otro lado y se convirtió en héroe, una vez más, tomando un tiro a pie firme, para desatar el festejo de Independiente.
El martes volverán a enfrentarse.
La síntesis:
Barrio Hospital (65): L. Fortelli (8), J. Godio (5), E. Benedetti (16), J.L. Martínez (9), T. Galant (7), fi; A. Andreanelli (12), T. Bussetti (2), S, Branciforte (6) y H. Banegas. DT: Claudio Queti.
Independiente (67): J.P. Morán (13), M. Schmir (7), A. Ríos (10), J.I. De Pástena (16), R. Catalá (6), fi; F. Slonimsqui (6), M. Zonza (8), F. Bonino (1) y A. Astradas. DT: Javier Musumeci.
Cuartos: Barrio Hospital, 22-28; 40-42 y 54-59.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Horacio Sedán y Sebastián Giannino.
Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).
Serie: Independiente, 1-0.