A cuatro meses de la inundación, reabrió el 80 % de los locales de la galería Visión 2000
Verónica, una de las inquilinas afectadas, contó cómo lograron reabrir más del 80 % de los locales y qué apoyo recibieron tras el desastre del 7 de marzo.
A cuatro meses de la devastadora inundación trágica que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo, la galería comercial Visión 2000 comienza a mostrar signos de recuperación. Así lo relató Verónica, una de las comerciantes damnificadas, en diálogo con LU2 Radio Bahía Blanca, donde compartió el esfuerzo que permitió reactivar el espacio ubicado en calle Belgrano al 100.
"La galería está volviendo a encaminarse. Gracias a Dios, el 70 % o un poco más somos inquilinos, así que tratamos de volver a empezar, porque esa es la palabra", contó. Según recordó, pasaron más de veinte días sin luz ni agua, removiendo barro "sin parar" y enfrentando un panorama desolador: "El cuadro era cerrarla. Ese fin de semana fue muy duro, mucho llanto, mucha bronca".
Verónica, quien tiene una santería ubicada en una de las conocidas "peceras" del acceso por calle Belgrano, explicó que esos locales sufrieron daños extremos. "Perdimos todo. El agua entró con tanta fuerza desde la cochera que se rebalsó para arriba. Superó el metro ochenta. Lo único que rescaté fueron cuatro o cinco imágenes de resina que pude lavar".
En medio de la crisis, comerciantes y dueños de locales crearon un grupo de WhatsApp para organizarse. "Nos volvimos a unir para que la galería siguiera adelante", relató, y remarcó el acompañamiento recibido desde el Municipio. "A los días vinieron funcionarios. Nos escucharon y más tarde nos citaron para hacer un relevamiento. Recibimos un subsidio que, si bien no fue mucho, nos ayudó un montón para pagar deudas", indicó.
Verónica destacó también el gesto de muchos propietarios: "Hubo empatía. Muchos dueños de locales se acercaron. En mi caso, el mío vino el sábado siguiente y se portó muy bien".
Actualmente, según estima, "más del 80 % de los locales volvieron a abrir. Algunos tuvieron que trasladarse a los pisos superiores, y todavía quedan cinco o seis vacíos que no se pudieron reparar por completo". En total, funcionan más de 50 locales, aunque muchos comerciantes debieron endeudarse para poder reactivarse.
"Solo tuvimos el subsidio de la Municipalidad. Los préstamos blandos son préstamos, y muchos tuvimos que sacarlos para reacomodar los locales".
A pesar de todo, Verónica se mostró optimista: "Todos le estamos poniendo muchas ganas. Queremos que la gente vuelva a ver la galería como un lindo paseo. Fue durísimo, pero no bajamos los brazos".