Ampliarán una estación de servicio muy bien ubicada, llega una francesa a White y novedades en el Yivoffgate
.
--Buen día, Juan, ¿cómo te trata el frío?
--Como a todos. Hoy está más para un chocolate caliente que para nuestro tradicional café. ¿O no?
--Tampoco es para tanto. Estamos en julio, y no rompamos nuestra sana costumbre. Así que le pido a Tito los primeros cortados y vos le vas poniendo calor al domingo con tus novedades.
--Dale, aunque no creo que llegue a la temperatura que alcanzó el dólar luego del desafío del ministro Caputo o la Cámara de Diputados de la Nación, el jueves. con un nuevo escándalo.
--¿Viste? Todo empezó cuando la massista Cecilia Moreau acusó al liberal José Luis Espert de “cagón”, mientras que su compañera Paula Penacca lo criticó por “hacerse el malo” y pedir “bala” en lugar de actuar con valentía.
--Claro, todo comenzó a prenderse fuego cuando Moreau dijo que el oficialismo se había “metido la Constitución en el c...”, en referencia a la condena a Cristina.
--Como decían Pachu Peña y Pablo Granados en un clásico sketch del programa de Tinelli, “se desató la hecatombe”.
--Ja, ja, tal cual. La diputada Florencia Carignano increpó duramente al economista, acusándolo de esconderse detrás de la Justicia y la Policía, mientras Penacca y la libertaria Juliana Santillán se gritaban cara a cara, otros legisladores las separaban para evitar que se vayan a las manos y luego, cuando le gritaban cagón y psicópata, Espert sonreía y el antikirchnerista Fernando Iglesias filmaba todo.
--Todo esto no hace más que poner en evidencia las graves tensiones que existen entre libertarios y kirchneristas, de cara a las próximas elecciones.
--Por supuesto, y esto seguirá escalando. Desde el bloque K señalaron que Espert provocó el incidente haciendo comentarios fuera de micrófono, pero audibles, sobre la detención de Eva Mieri, la concejal de Quilmes que, junto a otros militantes, arrojó caca en el frente del domicilio del libertario.
--Ojalá te equivoques porque lo que menos necesita Argentina de sus legisladores y políticos es un Titanes en el Ring, sino menos pirotecnia demagógica y más soluciones concretas para los problemas del país, que no son pocos. Pero bueno, vayamos a nuestros temas locales y regionales de cada domingo. ¿Te parece?
--Ok, pero definí por dónde querés comenzar.
--Y... vos que siempre tenés data de estos temas. ¿Qué pasó realmente con el gas? ¿Por qué, pese a Vaca Muerta, al nuevo gasoducto, etc., faltó gas y ciudades como Mar del Plata la pasaron muy mal?
--Es verdad, el país de Vaca Muerta tuvo la peor crisis en casi 20 años, después de la gran nevada de 2007. Algunos hablan de tormenta perfecta porque a las bajísimas temperaturas, fíjate las fotos del agua congelada y los carpinchos en los Esteros del Iberá, se le sumó una importante merma en la producción de Vaca Muerta.
--¿Y cuál fue el motivo?
--Hay versiones encontradas, pero la más concreta es que se congelaron varias válvulas y equipos en los pozos que Total Energies explota en Aguada Pichana y Pluspetrol en La Calera. Esto hizo que no se inyectaran a los gasoductos entre 15 y 20 millones de m3 por día, con lo cual no se pudo hacer frente a la mayor demanda.
--¿Acá en Bahía hubo problemas?
--No, ni la población ni la industria tuvieron cortes, pero en Mar del Plata el menor volumen de gas disponible hizo que se parara la estación compresora El Chourrón, en cercanías de Tandil, y directamente se afectara enormemente el suministro. Como te imaginarás, hasta ahora sigue el debate y varios, con el diario del lunes en la mano, ahora se preguntan por qué no se adoptaron medidas o cómo puede ser que en Rusia, con inviernos espantosos, los pozos de gas siguen produciendo y acá no, entre otras observaciones.
--Bien, contame algo para sacudir la modorra.
--Mirá, es un secreto a voces, incluso algunos medios lo publicaron, pero lo cierto es que dará que hablar: van a disolver Vialidad Nacional.
--Se veía venir, sin medios, sin obras y con futuras concesiones de rutas. ¿Qué pasará con el personal?
--Se preservará la planta de trabajadores en sus actuales cargos, aunque de manera transitoria y con posibilidad de reestructuración futura.
--¿Qué más sabés?
--Que se vienen grandes cambios porque la medida incluiría la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), junto con otros organismos clave como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Fijate, por ejemplo, que se dice que Gendarmería controlaría las infracciones de tránsito, es decir, haría los controles.
--Bien, pero vayamos ahora a las cuestiones estrictamente locales. ¿Algo comercial?
--Sí, claro, nunca te dejo en banda. Para empezar te comento que se amplía la estación de servicio que Axion tiene frente al complejo comercial de avenida Cabrera al 4000.
--Mirá, no sabía nada. ¿Tenés detalles?
--Sí, en realidad no van a poner más surtidores, sino que se amplia el shop, que en el caso de esta petrolera creo que se llama Spot.
--Y... buena zona.
--No tengas dudas, seguramente así lo deben haber visto los dueños para decidir esta nueva inversión.
--¿Quiénes son?
--Me extraña, José Luis, son los propietarios de una conocidísima casa de venta de neumáticos surgida, hace más de medio siglo en Dorrego, y que hoy, además de varias sucursales en Bahía, llegó a las provincias de Neuquén y Río Negro
--Ah... ¿Y qué pasó con la otra Axion, la que Alonso quería levantar en avenida Alfonsín y Tres Sargentos, frente al Patagonia?
--Recuerdo que te dije que ya habían comprado el terreno e iniciado el movimiento de suelos. Bueno, ahora van a presentarle a la petrolera los planos del proyecto. Me dijeron que se trata de una propuesta fuera de lo común, muy llamativa. Ya te iré dando los detalles, aguantá un poco más.
--Ok, pero seguí tirando novedades.
--Dale, esta tiene que ver con el desembarco de una cadena de electrodomésticos en La Villa, algo que te anticipé en diciembre pasado.
--Recordame. ¿La empresa de Aldo? ¿La que surgió en la ciudad de Junín?
--Ja, ja, sí. Abre en Washington al 300, frente a la plaza, y ya están poniendo a punto todo.
--Impecable. Bueno, si bien sé que la política no es un tema central en tu agenda, algo podrías tirar, ¿no?
--Pará, José Luis. Tampoco soy un marciano, sobre todo en lo que hace a las elecciones legislativas. Fijate que, por ejemplo, en los recientes comicios porteños solo voto el 53,3% del padrón y en Santa Fe el 52%.
--Sí, tremendo, pero algo de info me ibas a pasar. Dale.
--Okaaa. Escuchá, estos son días de mucha rosca porque el miércoles 9 cierran las alianzas para la elección del 7 de septiembre. Hasta el martes a las 24 tenés tiempo para presentar las alianzas y si no vas en alianza tenés tiempo hasta el 19, que es la fecha tope para presentar los partidos y sus candidatos.
--Gracias, pero no soy candidato, je, je.
--Bueno, te lo comento porque me lo pediste, no porque sea algo que le interese demasiado a la gente, sino a los que quieren un carguito.
--No es mi caso, aunque lo sabés vale la pena aclararlo. ¿Algo del tema grandes inversiones?
--Noo... pará, todos los domingos no puede haber novedades en ese rubro. De todos modos tengo algo interesante para Bahía.
--Dale, te sigo.
--Llega una francesa a White...
--¿Eh?
--Sí. A partir del miércoles 15 el puerto local contará con una nueva línea de contenedores, semanal, obviamente en el muelle multipropósito a cargo de la empresa Patagonia Norte.
--¿Semanal? ¡Qué buena noticia!
--Así es, estará a cargo de esa naviera francesa, un gigante top a nivel mundial, que cada siete días hará una recalada en nuestro puerto. Obviamente esto constituye una nueva alternativa para el comercio y la industria local y regional.
--¿Tenés la ruta del buque?
--Este barco hará Montevideo–Bahía Blanca–Mar del Plata–Montevideo o Montevideo–Mar del Plata –Bahía Blanca–Montevideo y luego puede transbordar a otro que hace la ruta Montevideo–Itajaí–Santos, y de allí al resto del mundo.
--¿Y hay carga?
--Veremos en los hechos qué pasa, pero hay carga, pensá que Bahía tiene industrias muy grandes y la región también puede sumar varios productos para exportación.
--Interesante. ¿Qué más?
--No sé si te enteraste pero hubo cambios en la Aduana de Bahía Blanca.
--Contame.
--El mes pasado asumió el exbasquetbolista de Bahiense del Norte Cecil Valcarcel como Administrador de la DGA local, una persona con una vasta experiencia en la Aduana.
--Ah, si no me equivoco, lleva más de 30 años en el organismo ¿No?
--Exacto. Llega con buenas referencias del sector empresarial y político y, según me dijeron, viene con un lineamiento muy claro: resolver problemas y darle celeridad al Comercio Exterior.
--Bien. Pidamos otro par de cortados y me seguís contando novedades.
--Dale. Hay más del Yivoffgate.
--¡Uh! ¿Qué pasó?
--En la Fiscalía 7, a cargo de la doctora Marina Lara, se unificaron las 15 denuncias de propietarios e inquilinos en el caso contra el martillero, con la carátula de estafa.
--Veo que avanza el tema.
--Sí. Trascendió que en los próximos días el empresario Gustavo Yifoff será llamado a declarar en la causa y también su madre, responsable de la inmobiliaria que cerró sus puertas a fines de diciembre pasado.
--El público se renueva, así que recordame en dos palabras de qué se lo acusa.
--Muchos propietarios que el martillero tenía como clientes afirman haber sido estafados al propiciar que los inquilinos, bajo el pretexto de conseguirles importantes descuentos, pagasen por adelantado hasta un año y medio de alquiler, y luego si te he visto no me acuerdo. Por lo que estamos hablando de una estaba millonaria, muy importante.
--Perfecto. habrá que estar atentos al tema entonces...
--Sí, ya que estamos con el ámbito judicial, tengo una perlita que no vas a poder creer...
--Contame.
--Te habrás enterado de que hace unos días el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, realizó una denuncia en la Justicia Federal.
--Sí, lo he leído. Pidió que se investigue si hubo motivaciones económicas detrás del Caso Astudillo.
--Claro, es que a muchos nos ha llamado la atención todo lo que se generó y la utilización política del caso... y ni hablar del desastre hecho por el falso perito Herrero. Bueno, el dato de color que te traigo tiene que ver con eso.
--¿A ver?
--Luego de haber sido condenado a siete años de cárcel, era esperable que su defensa apelara a la Cámara de Casación Penal Federal.
--Y sí... Es algo que hace automáticamente cualquier abogado, mucho más teniendo en cuenta la dura pena impuesta a su cliente, pero no se adónde querés llegar.
--Bueno, escuchá, no pasó nada de eso. El letrado Leandro Aparicio no se presentó a mantener el recurso ante el tribunal de alzada...
--No te puedo creer... ¿le soltó la mano?
--Y... mirá, lo que pude averiguar es que ante esa flagrante situación de indefensión del imputado, el camarista Carlos Mahíques le libró oficio al propio Herrero para saber si quería mantener la apelación, ya que su abogado no lo había hecho... y fue el propio “peritrucho” que, de puño y letra, respondió de manera afirmativa.
--¡No te puedo creer!
--Y te digo más. Algunos entendidos no descartan que tal episodio motive alguna sanción contra Aparicio. Y si a eso le sumas que Luciano Peretto, el otro boga de la querella, a la hora de declarar en indagatoria también se despegó olímpicamente de Herrero y dijo desconocer sus irregulares procederes... daría toda la impresión que le estarían “soltando la mano”.
--Un verdadero escándalo. ¿Algo más antes de ir levantando campamento?
--Sí, una breve: el viernes hubo un acto en la Coope por el Día Internacional de las Cooperativas y fue un buen momento para destacar el papel vital que estas entidades desempeñan, como modelos económicos y sociales, en la construcción de un mundo más justo y equitativo.
--Bien, pero vos no trajiste ahora el tema solo por eso...
--No, te lo comenté porque en el evento se presentó el proyecto CICO, Centro de Interpretación de la Cooperativa Obrera, un nuevo espacio cultural, institucional y educativo que La Coope presentará a fin de año.
--Bueno, estaremos atentos. ¿Levantamos campamento?
--Sí, pero antes un abrazo a nuestro compañero y amigo Miguel Martos, quien luego de 25 años, se despidió de Canal 9 para iniciar una nueva etapa en su vida, mucho más relajada que la periodística.
--Lo mejor para Miguel en esta nueva etapa, le mandamos un abrazo enorme.
--Y feliz Día de la Independencia el miércoles. Nos vemos el próximo domingo, José Luis.
--Chau, hasta la semana que viene, Juan.