Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca sin agua: cuándo será el corte, por cuánto tiempo y a qué barrios afectará

Las obras a realizar tienen por objetivo renovar la red de transportación y distribución, lo cual optimizará el aprovechamiento de los caudales y mejorará la presión.

Foto: ABSA

Gran parte de la ciudad permanecerá sin agua de red entre el jueves 30 y las primeras horas del viernes 1, debido a una serie de trabajos que se desarrollarán en el acueducto troncal ubicado sobre calle Brandsen.

El corte se hará efectivo en la madrugada de este jueves 31, según se indicó desde ABSA. Las tareas a realizar, sujetas a condiciones climáticas que permitan su progreso, tienen por objetivo renovar la red de transportación y distribución de agua, lo cual optimizará el aprovechamiento de los caudales y mejorará la presión.

En este marco, se pide que la población realice las previsiones del caso y haga un uso responsable del recurso. Por ello, se recomienda reservar agua con anticipación, usarla de forma solidaria y priorizar la hidratación y las tareas esenciales.

Los trabajos estarán a cargo de una empresa contratista de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas, y consisten en el recambio de cuatro válvulas de grandes dimensiones entre la cisterna del Parque Independencia y el acueducto de calle Brandsen, como parte del Plan Hídrico para mejorar el sistema de agua en Bahía Blanca.

El punto de intervención será en calle D’Orbigny, entre Agustín de Arrieta y Coronel Pringles. 

Por tratarse de un trabajo de gran envergadura en un punto crucial del sistema de distribución de la ciudad, quedarán sin servicio Macro y Microcentro, Universitario, Pacífico, Kilómetro 5, Pedro Pico, San Martín, Villa Ressia y Villa Rosas.

En tanto, quedarán con baja presión Loma Paraguaya, Tiro Federal, Bella Vista, Taxistas, parte baja de Palihue, San Miguel, Villa Delfina e Ingeniero White.

Durante el tiempo que lleven los trabajos, ABSA brindará asistencia prioritaria con camiones cisterna a centros de salud y hospitales. También se explicó que la obra se realiza durante el receso invernal para evitar afectar el dictado de clases en instituciones educativas.