¿Quién reemplaza a Arce en el Concejo? El problema que originó la renuncia para el Municipio
La renuncia del exconcejal y exintegrante de la comisión de Tránsito del CD abre varios interrogantes, de cara a una semana importante en el cuerpo deliberativo.
La renuncia del concejal Jonatan Arce a su banca en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, luego de que se hiciera pública la noticia de que se había negado a realizar un test de alcoholemia en la madrugada del sábado durante un control de tránsito, supone un dolor de cabeza para el gobierno municipal de Federico Susbielles.
Por un lado, se encuentra la necesidad de determinar quién será su reemplazante en el menor tiempo posible; por el otro, relacionado directamente con el anterior, es hacerlo antes de este jueves, cuando en el recinto deliberativo probablemente se trate la suba de tasas municipales.
Arce asumió su banca a principios de diciembre de 2023, luego de las elecciones del 22 de octubre de ese año, que habían declarado ganador a Federico Susbilles por sobre Oscar Liberman (LLA) y Nidia Moirano (Juntos). Si bien ocupaba el séptimo lugar de la lista, terminó ingresando al cuerpo deliberativo gracias a la asunciones de Federico Montero como subsecretario de Fiscalización y Control Policial en el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y de Paola Ariente al frente de la subsecretaría de Hábitat bahiense.
A partir de su renuncia, son varias las posibilidades que se abren para su reemplazo: por un lado, se podría suponer que Montero o que Ariente vuelvan a asumir su banca, o bien que lo haga alguno de los restantes candidatos de 2023. En este caso, los nombres que restan de la lista original, en orden de aparición, son Lucía Veláustegui, Paulo Mónaco, Micaela Gasparini, Ricardo Kloster y Mariela Berardi, quienes surgían como candidatos titulares al CD.
En la provincia de Buenos Aires no está estipulado que haya paridad de género en los reemplazos, por lo cual el siguiente nombre sería el de Lucía Veláustegui, quien hasta no hace mucho se desempeñó como delegada municipal de Ingeniero White.
Esto no significa que vaya a ser así, ya que normalmente estos reemplazos terminan definiéndose por decisión política más que por el listado original.
Qué pasó
Jonatan Arce presentó este domingo su renuncia a la banca que ocupaba por Fuerza Patria en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, dos días después de haberse negado a realizar un control de alcoholemia en un operativo de tránsito.
El hecho había ocurrido durante la madrugada del viernes, cuando Arce —integrante de la Comisión de Tránsito y Transporte— fue detenido en un control de rutina y rechazó someterse al test. Tal como establece la normativa, la infracción se consideró "positiva por presunción" y se labró un acta cuyo monto asciende a 1.412.800 pesos.
Luego de la repercusión que tuvo el hecho en las redes sociales, este domingo por la mañana, Arce difundió un comunicado dirigido "a las vecinas y vecinos de Bahía Blanca", donde reconoció sin rodeos lo sucedido. "Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas", expresó.
También admitió que su decisión durante el procedimiento fue errónea: "Durante el procedimiento no accedí al test de alcoholemia. Fue una decisión equivocada, asumo la responsabilidad y pido disculpas". Según indicó, entregó la documentación requerida y aceptó "la sanción establecida por la normativa, como corresponde a cualquier ciudadano".
En el texto, el ahora exconcejal justificó su renuncia en la necesidad de no afectar el funcionamiento institucional ni la labor de su espacio político. "Quienes ocupamos funciones públicas debemos actuar con responsabilidad y sostener una conducta acorde al rol que representamos. Por eso decidí presentar mi renuncia a la banca de concejal", señaló. Y agregó: "Considero que es lo más adecuado para no generar condicionamientos institucionales ni afectar el trabajo de mi espacio político".
Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales desde el Ejecutivo municipal ni de referentes del bloque.