Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Olimpo repitió la historia ante Bahiense del Norte y cumplió: ya está en la final

El aurinegro se impuso por 73 a 59 y barrió la serie en el Manu Ginóbili. A partir del lunes se mide ante Napostá.

Carrizo intenta superar la línea de Ruggiero. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Olimpo venció esta noche a Bahiense del Norte como visitante y se quedó con una de las semifinales del tramo inicial del torneo de Primera, "Bebe Storti".

El aurinegro se impuso en el Manu Ginóbili, por 73 a 59, y ganó la llave 2 a 0 tras repetir lo hecho en su cancha.

En la final, el equipo que dirige Juan Cruz Santini se medirá ante Napostá, que hoy eliminó a Pacífico en el otro cruce.

Para cumplir con su favoritismo, la visita debió remontar una desventaja de 10 puntos y pudo quebrar el juego en los últimos cuartos, luego de un segundo parcial clave (lo ganó 20 a 9) y apoyándose otra vez en su larga y buena rotación.

Alimentti, de una errática noche, se eleva y lanza de media distancia.

Ruggiero y Carrizo luchan con el cuerpo.

En pos de inclinar la balanza a su favor, mucho tuvo que ver la inspirada noche de Fausto Ruesga, quien fue el goleador del partido con 24 puntos, 18 de ellos en el segundo tiempo (14 en el 3C). Sus tantos se repartieron de la siguiente manera: 1-4 en triples, 9-11 en dobles y 3-4 en simples. Además, bajó 10 rebotes, dio 5 asistencias y recuperó una pelota.

También hubo un buen aporte de Valentín Carrizo, Máximo Genitti y Agustín Dottori (los dos primeros llegando desde el banco), todos con 11 unidades.

En el dueño de casa, en tanto, el máximo goleador fue Tomás Bonivardo, quien sumó 21 puntos (2-5 en triples, 5-7 en dobles y 5-8 en simples).  Mientras que Juan Pedro Hollender y Sebastián Luengo aportaron 15 y 13 unidades, respectivamente.

El desarrollo del juego

Luego de un mejor comienzo de Olimpo, que tomó rápidamente ventaja de 6 (11-5), Bahiense fue entrando al juego y reaccionó con un parcial de 9-2, para pasar al frente 16-13.

Hasta ahí había sido un partido de rienda corta, con dobles trabajados en ambos costados.

No obstante, el tricolor siguió creciendo, apoyado básicamente en el goleo de Bonivardo (10 puntos en el primer cuarto) y el aporte de Hollender en la pintura.

Mariano y Dottori chocaron y el de Bahiense se llevó la peor parte.

Pero a eso se le sumó el granito de arena de todos en distintos rubros, entendiendo que por las virtudes del rival y las limitaciones propias (otra vez no contó con su figura, Augusto Lamonega -de viaje-) esa era la forma de estar en partido y darle pelea a uno de los candidatos.

Ese buen pasaje fue más que eso y se extendió hasta el comienzo del segundo cuarto, a la vez que atrás incomodó al aurinegro, que le costaba fluir en ataque y encontrar vías de gol confiables pese a sus muchas variantes.

La diferencia a favor del tricolor se estiró hasta 10 (28-18), pero ahí llegó la reacción de la visita, que comenzó más que nada en las manos de Valentín Carrizo, el más lúcido en ese mal momento (pese a que después acumuló un par de pérdidas), aportando un triple, un doble y una asistencia a Diel, quien se sumó con un triple para estampar un parcial de 10 a 0 e igualar las cosas en 28.

Porque encima, enfrente Bahiense sufrió la falta de efectividad (1-9 en triples) y no encontró respuestas, un combo demasiado peligroso para resguardar la ventaja.

El cierre del parcial fue más parejo, el local perdió a Mariano por lesión (se sacó el hombro derecho) y Olimpo se fue con mejores sanciones, porque Genitti (de buen ingreso) cerró el cuarto con un triple sobre la chicharra, para pasar al frente 35-33 y ganar el cuarto ¡20-9!

Luegno suelta la bandeja en lo alto.

Ahí estuvo una de las claves de la noche, porque Bahiense no pudo nunca más repetir aquel alto goleo del primer cuarto (hizo 35 entre los otros tres parciales: 9, 17 y 9) y Olimpo no se lo perdonó.

A ese buen trabajo defensivo propio y falta de eficacia del local, le sumó una aparición clave de una de sus figuras: Fausto Ruesga.

El exjugador de Bahía Basket tuvo un segundo tiempo sobresaliente, anotando en ese tramo 18 de sus 24 puntos en la noche y aportando en defensa. Y más allá de los tantos, también fue clave para desarticular la defensa zonal que le propuso Bahiense, actuando en el poste medio para frenar marcas, revertir rápido la bola o, simplemente, anotar.

Eso, entre otras cosas, le permitió a Olimpo estirar aquel buen cierre del primer tiempo, llevando el juego más cerca del aro, lastimando con Piuma o con el propio Ruesga, quien ganó en la pintura o con penetraciones.

Así escapó un par de veces a 8 puntos (41-33 y 50-42), a lo que Bahiense le respondió con bombas de Bonivardo y Luengo para no permitirle que despegue.

Piuma sale ante la marca de Mariano.

Ya en el último cuarto, mientras el dueño de casa siguió apostando a la defensa zonal, Olimpo atrás ajustó marcas y lo hizo jugar al límite, obligándolo a tomar tiros incómodos o de bajos porcentajes que se tradujeron en más de 6 minutos sin anotar de campo, de hecho sólo anotó dos dobles en el último cuarto.

Ese buen trabajo atrás, inevitablemente, repercutió adelante para el aurinegro que volvió a sumar con sus variantes y que lo terminó de quebrar con una volcada de Ruesga (63-54) y un triple de Carrizo tras asistencia del propio Fausto (66-56) con poco más de 3 minutos por jugar.

Luego el tiempo fue el mejor aliado de Olimpo ante un Bahiense que lo dio todo en los dos partidos y estuvo a la altura; y que encima en los minutos finales también se quedó sin Luengo (lesión en el tobillo derecho).

Finalmente sólo quedó tiempo para la salida de Ruesga, que recibió el aplauso de la hinchada y las felicitaciones de un banco que lo esperó de pie. Luego, todos festejaron con la gente ante un Manu Ginóbili colmado.

El lunes arranca la final ante Napostá, sin dudas serán para ver...

La síntesis:

Bahiense (59): B. Lozano (3), S. Luengo (13), T. Bonivardo (21), E. Roberson (4), J.P. Hollender (15), fi; F. Mariano (2), F. Ruggiero, B. Castañares (1) y E. Andino. DT: Alejandro Navallo.

Olimpo (73): S. Alimenti (2), A. Dottori (11), F. Ruesga (24), M. Diel (5), M. Piuma (8), fi; A. Solomon,  A. González (1), V. Carrizo (11), L. Polak y M. Genitti (11). DT: Juan Cruz Santini.

Cuartos: Bahiense, 24-15; 33-35 y 50-55.

Árbitros: Sebastián Arcas, Juan Cruz Schernenco y Marcelo Gordillo.

Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense del Norte).

Serie: Olimpo, 2-0.