Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Muerte del psiquiatra: para la fiscal, por ahora, no hay sospechas

La doctora Marina Lara declaró que hay testimonios que aseguran que Rubén Zukerman "no tenía contacto con su hija por voluntad de él".

La fiscal Marina Lara tiene a cargo la causa por averiguación causales de muerte.

La fiscal Marina Lara, quien investiga como "averiguación causales de muerte" el deceso del psiquiatra Rubén Daniel Zukerman (68), confirmó que el resultado preliminar de la autopsia concluyó que fue "por causa naturales, por un paro cardiorrespiratorio agudo, que tenía que ver con la progresión de las múltiples enfermedades que tenía".

Lara, titular de la UFIJ Nº 7, aclaró que el expediente judicial se inició tras la denuncia de Natacha Zukerman, hija del fallecido, quien vive en la Capital desde hace muchos años y tiene sospechas contra la actual pareja de su padre, Claudia Alejandra Simón. 

"La causa se inicia porque no se había emitido el certificado de defunción como correspondía. Cuando se constata el fallecimiento (el jueves 3 en un departamento de Zelarrayán 153), acude una ambulancia y la médica que concurre informa solo la constatación de un óbito, pero sin poner la causal. Cuando se hace el trámite respectivo en la sala velatoria, no se puede avanzar porque no estaba constatada la causa del fallecimiento", explicó Lara en declaraciones a LU2.

Remarcó la fiscal que la denuncia de la hija de Zukerman, por el momento, "no tiene sustento científico, de lo que está agregado en la causa".

Habló la hija del psiquiatra: "Él le tenía miedo, estaba como preso"

"No hay una sospecha de la investigación de que haya sucedido de esa manera, que tenga fundamento en un indicio serio o grave. La señora (Simón) no está imputada ni sospechada de haber ocasionado fallecimiento alguno. Fue citada como testigo. No existe ningún elemento objetivo o científico que de cuenta que es una muerte inducida por tercera persona", sostuvo.

Resta, tal como informó ayer La Nueva., una pericia toxicológica ampliatoria del informe autopsial, cuyo resultado se conocerá dentro de 10 o 12 días.

"Desenlace esperable"

"Simultáneamente se tomaron algunas declaraciones testimoniales que son relevantes. Una médica que lo atendía por su problema nefrológico, que dio cuenta de múltiples enfermedades, en sus órganos principales, dijo que (Zukerman) tenía problemas digestivos, cardiológicos, hematológicos, todo esto fue una seria de enfermedades que se le sumaron, a opinión de la médica que lo atendía era esperable este desenlace", dijo Lara.

Y también aseguró que la médica declaró que el hombre "no quería tener contacto con su hija por voluntad de él".

"Era un señor que en muchas ocasiones se negaba a ir a sus tramientos de diálisis. Él mismo decía que no quería tomar esto o lo otro, se autorregulaba", agregó.

Lara sostuvo que, a partir de la prueba reunida hasta el momento, "este era un desenlace esperable, no encuentro elementos para imputar una muerte ocasionada por alguien a persona alguna".