Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Brasil: piden condenar a Bolsonaro por un intento de golpe de Estado

La acusación se centra en la operación que buscó revertir los resultados de las elecciones de 2022.

El expresidente Jair Bolsonaro

La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil solicitó este lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y de otros siete acusados por tentativa de golpe de Estado, en lo que constituye la última etapa previa al juicio.

La acusación se centra en la operación que buscó revertir los resultados de las elecciones de 2022, en las que Bolsonaro fue derrotado en segunda vuelta por el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En un documento de 517 páginas, el fiscal general Paulo Gonet pidió al ministro del STF, Alexandre de Moraes, que se condene a Bolsonaro y los demás implicados por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro de patrimonio protegido.

Gonet describió a Bolsonaro como el líder de la trama golpista y lo señaló como "principal articulador y mayor beneficiario" de las acciones que intentaron imponer un régimen de facto en el país. Según el fiscal, el exmandatario habría instrumentalizado el aparato estatal y operado mediante un "esquema persistente" para socavar las instituciones públicas y el proceso electoral tras su derrota en las urnas.

Las penas por estos delitos podrían superar los 30 años de prisión. El juicio se espera para septiembre próximo ante el STF.

Además de Bolsonaro, la PGR pidió la condena de otras figuras clave del gobierno anterior: el general Walter Braga Netto (exministro de Defensa y excandidato a vicepresidente), Augusto Heleno (exministro del Gabinete de Seguridad Institucional), y Alexandre Ramagem (exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia).

La acusación también alcanza a Anderson Torres (exministro de Justicia), Almir Garnier (excomandante de la Marina), Paulo Sérgio Nogueira (exministro de Defensa) y Mauro Cid (exayudante de órdenes de Bolsonaro). (NA)