Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El fixture del Nonagonal, el clásico y una coincidencia entre Mungo y Giganti: “Hay que ganarles a todos”

Mientras el técnico de Villa Mitre analiza como vulnerar la fuerte localía del primer rival a enfrentar, el entrenador aurinegro hace hincapié en la recuperación anímica de un plantel que no rinde a la altura del poderío que tiene. Opiniones con fuerza de cara al debut.

Mauricio Giganti (Olimpo) y Carlos Mungo (Villa Mitre). Fotos: archivo-La Nueva.

Nueve equipos de un lado y nueve del otro. Se pone en marcha la etapa del campeonato donde la palabra ascenso se escucha más seguido y donde los clubes interpretan a la perfección que los puntos que se ponen en juego tienen valor agregado a la hora de aferrarse al destino futbolístico en una edición distinta del Federal A: esta vez son dos los que suben directamente a la Primera Nacional sin pasar por una Promoción.

El lunes se sorteó el fixture y el primero que sale a la cancha como local en esta segunda fase es Olimpo, que el domingo recibe a Argentino de Monte Maíz, clasificado cuarto en el Grupo 4.

El mismo día, Villa Mitre se presenta en General Pico, ante Costa Brava, segundo de la Zona B y dueño de un invicto de 13 encuentros en su estadio (11 victorias y 2 empates). No pierde en su escenario desde el 17 de noviembre de 2024, 0-1 contra All Boys por el Regional Amateur.

El Nonagonal se desarrolla a una rueda todos contra todos, el clásico bahiense tocó en la fecha 4 y se disputa en El Fortín y los “nuestros” tienen libre en las dos últimas programaciones: el aurinegro en la octava y el tricolor en la novena.

De todos estos temas, del programa, del primer cotejo y del cruce siempre “caliente” en el derby de la ciudad opinaron los entrenadores: Carlos Mungo y Mauricio Giganti.

 

Carlitos, muy tranquilo

* “El fixture fue a sorteo y tocó como tocó, no hay mucho que analizar más allá del rival de turno. No es lo ideal quedar libre en la fecha de cierre, pero jugás la misma cantidad de partidos que el resto y todos valen tres puntos”.

* “Costa Brava se armó bien y cuenta con una localía casi inexpugnable; por algo es al que menos goles le marcaron en la primera parte del certamen. Un rival difícil al que tendremos que estudiar bastante para ver como lo podemos lastimar y vencer”.

* “Me es indistinto en que cancha se juega el clásico, tanto nosotros como ellos conocemos las dos, así que en ese aspecto no encuentro diferencias. Sí

las puede haber desde el punto de vista del jugador, que siente el plus de estar en su estadio y rodeado de su gente”.

* “Este año tuvimos la misma mala suerte que la temporada anterior: quedar libre en la última fecha del Nonagonal. Puede suceder que a esa instancia un equipo llegue con pretensiones y el otro no, y que se de un partido donde uno esté más relajado que el otro. Siempre digo lo mismo: debemos sumar mucho para llegar bien posicionados a la última fecha”.

 

Mauricio, con el “inflador” anímico

* “Lo más resonante del fixture es que en las primeras cinco fechas solo tenemos un viaje, a Mar del Plata (para enfrentar a Kimberley). No me fijo si es un calendario favorable o no, hay que jugar contra todos”.

* “Con la idea de fortalecer el ánimo es muy importante arrancar de local, porque el equipo viene de un desgaste lógico de haber recorrido 5.000 kilómetros en los últimos diez días”.

* “El clásico, se juegue donde se juegue, no deja de tener la importancia y la trascendencia de un clásico”.

* “Lo ideal es quedar libre al principio, pero se dio así: si pretendemos clasificar hay que hacer un Nonagonal de lujo; ser contundentes de punta a punta”.