Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Diputados aprobó un aumento de 7,2% de las jubilaciones y un bono de $ 110 mil

El debate comenzó al mediodía. El oficialismo avisa que vetará la ley por su impacto fiscal de US$12.000 millones.
 

Tras una larga jornada de debate, Diputados aprobó esta noche un aumento de 7,2% de las jubilaciones y un bono de 110 mil pesos para el sector pasivo, dando media sanción al proyecto.

La inicitaiva fue aprobada con 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. Estuvieron a favor Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia; en contra votaron LLA, el PRO y bloques provinciales; la UCR se, en tanto, se abstuvo.

El proyecto pasará ahora al Senado, pero el Gobierno ya anunció que el Presidente lo vetará.

Luego de esta votación, seguirá el debate por la emergencia por discapacidad.

La sesión especial comenzó a las 12:20, pero los diputados opositores se enfrascaron en una discusión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la integración de la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda Libra.

 

Qué pasó

Los legisladores debatían un dictamen de mayoría propuesto por Unión por la Patria (UxP) para aumentar un 7,2 por ciento las jubilaciones y un incremento del bono que cobran los adultos de la mínima para dejarlo en 110 mil pesos, y que cuenta con el respaldo de los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.

Desde el Gobierno anticiparon el veto a los proyectos jubilatorios y de Emergencia en Discapacidad porque sostienen que genera un impacto fiscal de 12 mil millones de dólares, es decir, 1,8 del PBI.

Los diputados tienen diferencias sobre los cambios en el sistema porque UxP propone extender la moratoria por dos años y Encuentro Federal, la UCR, un sector del PRO y Democracia para Siempre quieren un sistema de prestación proporcional que mejore la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80 por ciento del haber mínimo.

Al abrir el debate, la diputada de UxP Victoria Tolosa Paz sostuvo que el aumento del 7,2 por ciento a las jubilaciones “es una reparación” a la situación que atraviesan los jubilados, mientras el Gobierno sacó decretos de “181 mil millones de pesos para espiar". (con información de TN, Infobae y NA)

Noticia en desarrollo