Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 11 de octubre

Petri cuestionado por venta de tierras del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Las tierras en cuestión son más de 13000 metros cuadrados (Foto Ejército Argentino)

El ministro de Defensa, Luis Petri, quedó nuevamente en el centro de la escena, al ser cuestionado sobre un proyecto que implicaría la venta de unas 13.000 hectáreas en la zona de La Calera, una localidad ubicada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

La probable venta de esos terrenos, en una zona codiciada por el negocio inmobiliario, ya originó un pedido de explicaciones en el Congreso, presentado por el diputado Oscar Agost Carreño, del PRO.

Se trata de un área de alto valor inmobiliario, rodeada de barrios privados y emprendimientos de lujo, que podría convertirse en un negocio muy rentable para el sector privado.

La operación, nunca formalizada, suma más dudas sobre la gestión de Petri, quien ya es cuestionado por el derrumbe de la obra social militar, vínculos con contrataciones bajo investigación judicial y su doble rol como ministro y candidato a diputado por Mendoza.

Las tierras son terrenos adyacentes a las sedes del comando de la 2ª División del Ejército “Ejército del Norte” y del Comando de la IV Brigada Aerotransportada, ubicadas camino a La Calera.

El predio tiene 13.360 hectáreas, pero es una reserva natural. Por esto, el diputado indica: “si se consulta si se encuentra en evaluación la venta de parte o la totalidad de las instalaciones militares allí ubicadas, incluyendo el asiento del Comando de la 2ª División del Ejército “Ejército del Norte”, del Comando de la IV Brigada Aerotransportada y de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales".

“La enajenación de bienes estratégicos de las Fuerzas Armadas no puede quedar librada a trascendidos periodísticos ni a negociaciones administrativas, sino que debe ser objeto de un profundo debate en el Congreso de la Nación, así como en el seno del propio Ejército”, dice Agost Carreño al justificar el pedido de informes. (N/A y La Voz)