El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas
Las temperaturas extremas cubren gran parte del territorio nacional y mañana podría ser el más frío del año.
Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los datos del sitio especializado Meteored, con temperaturas extremas que llegaron para quedarse en los próximos días.
En el mapa del portal pueden verse reflejadas las temperaturas a nivel mundial y el territorio argentino figura como el espacio con menores registros térmicos de todo el planeta.
La ola polar que cubre gran parte del país marcó temperaturas invernales extremas: a lo largo de la jornada, la ciudad que lideró el ranking fue la chubutense Esquel, con -17,2ºC, seguido por zonas de Río Negro y Mendoza, con mínimas de -16°C y -15ºC.
Desde Meteored indicaron, además, que el "martes se dará el comienzo de julio con probablemente el día más frio del año hasta el momento en amplios puntos de la región central y el norte del país, incluida la Capital Federal en donde no se descarta que la temperatura pueda bajar levemente por debajo de los 0°C".
En la Patagonia, habrá un "tenue aumento de temperaturas si bien el ambiente aún permanecerá muy frío, con heladas. Allí también el tiempo se presentará bueno y sin pronóstico de precipitaciones".
Ranking de las ciudades más frías del país
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) determinó cuáles fueron las ciudades más frías del país durante este lunes 30 de junio.
- Esquel (Chubut) -17,2°C
- Maquinchao (Río Negro) -16,8°C
- Malargüe (Mendoza) -15,1°C
- San Carlos de Bariloche (Río Negro) -13,2°C, aunque la sensación térmica es de -16,9°C
- Villa Reynolds (San Luis) -12°C
- Perito Moreno (Santa Cruz) -11,7°C
- Neuquén (Neuquén) -10,8°C
- San Antonio Oeste (Río Negro) -9,9°C, aunque la sensación térmica es de -11,8°C