De influencers a diputados: quiénes son los posibles contrincantes de Cristina en las legislativas
La expresidenta confirmó su candidatura en la Tercera Sección y ya se desató la carrera para elegir a su adversario. Los medios coinciden en nombres, pero discrepan en las estrategias.
Tras el anuncio de Cristina Fernández de Kirchner como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, los focos de la política nacional se trasladaron al Conurbano sur. En ese bastión histórico del peronismo, la expresidenta se medirá con un candidato que aún no tiene nombre confirmado, pero que desde el oficialismo libertario y sectores del PRO ya se discute con intensidad.
Los tres principales medios del país —Clarín, La Nación e Infobae— dan cuenta de distintos armados y estrategias en pugna para definir al contrincante.
La figura de Niveyro y el eje Pareja-Karina Milei
Según Clarín, una de las posibilidades más firmes es la de Miriam Niveyro, parlamentaria del Mercosur y vecina de Almirante Brown. Su nombre surge del armado que conduce Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y subsecretario nacional de Integración Socio-Urbana. Pareja, respaldado por Karina Milei, impulsa una estrategia de consolidación territorial en la que Niveyro, quien encabeza la Escuela de Formación de los libertarios, aparece como una dirigente cercana y con inserción local.
El ala Caputo y la idea de un "pibe libertario"
En cambio, tanto La Nación como Infobae destacan otra interna dentro de LLA: la impulsada por Santiago Caputo, asesor clave del presidente Javier Milei y líder del grupo informal conocido como "Las Fuerzas del Cielo". Desde ese sector, se postula un perfil muy distinto: el de un candidato joven, sin pasado político, que encarne una contracara generacional y simbólica frente a Fernandez de Kirchner.
Uno de los nombres que se repite en ambos medios es el de Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto y diputado bonaerense en uso de licencia. La Nación lo describe como un dirigente con experiencia electoral, oriundo de Quilmes y alineado con Caputo. Infobae, por su parte, agrega que su candidatura tiene el visto bueno del entorno presidencial y que su juventud juega a favor del contraste que buscan construir.
La Legislatura definió el calendario electoral bonaerense
Otro nombre vinculado a este sector es el de Daniel Parisini, conocido en redes sociales como El Gordo Dan, influencer libertario cercano a Caputo. Aunque La Nación aclara que no sería necesariamente candidato, se lo menciona como parte del equipo de campaña. También se nombra a Macarena Alifraco, otra influencer del mismo espacio.
El PRO y la negociación aún abierta
Por el lado del PRO, todavía no hay definiciones claras, pero tanto Clarín como Infobae mencionan que el partido busca llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza antes del 9 de julio, fecha límite para la presentación de alianzas.
Entre los nombres que circulan aparece Martiniano Molina, exintendente de Quilmes y actual legislador provincial, quien ya encabezó listas en la Tercera Sección en elecciones anteriores. También se barajan figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli, aunque La Nación aclara que difícilmente acepten competir a nivel provincial.
Los tres medios coinciden en que el armado en la Tercera Sección está marcado por tensiones internas. Clarín describe con detalle la estructura territorial libertaria, que tuvo cambios recientes en sus coordinaciones. Mientras tanto, Infobae destaca que la elección del 7 de septiembre es vista como una gran oportunidad por el oficialismo para disputar terreno en un bastión peronista. La Nación suma que, para muchos en el Gobierno, "Cristina en la boleta es una oportunidad más que una amenaza".
El calendario es ajustado. El 9 de julio se cierran las alianzas y el 19 vencen los plazos para inscribir candidaturas. Mientras tanto, el nombre que enfrentará a la expresidenta sigue siendo una incógnita, aunque el tablero ya está en movimiento.