Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Efecto Garrahan: en Diputados buscaran dictaminar la emergencia sanitaria de la salud pediátrica

La iniciativa corre por cuenta de la oposición y consta de dos proyectos de ley y uno de resolución.

Los bloques de la oposición buscarán este martes dictaminar el proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica por dos años, en medio de la crisis del Hospital Garrahan, e incluso se especula que el tema podría colarse en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados. 

La comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria) se reunirá a partir de las 12.30 hs en la sala 5 del edificio anexo A de la Cámara baja, y pondrá en consideración dos proyectos de ley y un proyecto de resolución, en medio de las medidas de fuerza que viene realizando el colectivo de médicos residentes del Garrahan en reclamo por salarios dignos y mejores condiciones laborales.

Fuentes parlamentarias deslizaron que en sectores de la oposición sobrevuela la idea de introducir una moción de emplazamiento en la sesión convocada para este miércoles a fin de votar un plan de trabajo en el marco de un plenario de comisiones de Salud y Presupuesto.

Uno de las iniciativas de ley tiene como autor al propio Yedlin, mientras que el otro proyecto, bastante similar, es encabezada por la socialista santafesina Mónica Fein.

La primera iniciativa lleva las firmas de los peronistas Daniel Gollan, Cecilia Moreau, Itai Hagman, Julia Strada, Paula Penacca y Andrea Freites. Mientras que la segunda es respaldada por Esteban Paulón, Carla Carrizo, Margarita Stolbizer, Álvaro González, Natalia Zaracho, Mariela Coletta y las adhesiones del propio Yedlin y Gollan.

En resumen, los proyectos comparten algunos conceptos básicos como garantizar “el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes”. (con información de Noticias Argentinas)