Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Un año sin Loan: una causa sin novedades, detenidos que no hablan, chicanas y un niño que no aparece

El pequeño desapareció el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela ubicada en la localidad correntina de 9 de Julio.

Este viernes se cumple un año de uno de los casos más conmocionantes de los últimos tiempos: la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en un almuerzo familiar en la localidad correntina de 9 de Julio.

A doce meses del inicio de la búsqueda, la causa acumula procesamientos, sospechas, versiones cruzadas y un profundo interrogante que sigue sin respuesta: ¿dónde está Loan?

La escena inicial fue la casa de la abuela Catalina, donde se había reunido un grupo de familiares y amigos: Laudelina Peña, Camila, Macarena, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Antonio Benítez, Victoria Caillava, Carlos Pérez y la propia Catalina.

El encuentro transcurría sin sobresaltos hasta que un grupo salió al naranjal a buscar frutas. Fue allí donde Loan desapareció.

Inicialmente se creyó que el niño se había perdido en la zona rural. Se desplegaron rastrillajes en más de 12 mil hectáreas con participación de rescatistas, policías, bomberos y vecinos. Se dejaron cartas, guías, comida y agua con la esperanza de que pudiera sobrevivir si estaba extraviado. Pero el tiempo pasaba y no había señales del menor.

Un dato inquietante surgió temprano: el comisario Walter Maciel había informado falsamente que Loan había sido encontrado. Este detalle, consignado en el expediente, fue el primero de muchos elementos que, con el correr de los días, desviarían la investigación hacia una posible maniobra de encubrimiento.

En la primera semana, fueron detenidos Millapi, Ramírez y Benítez, señalados por el abandono del menor. Pero el caso dio un giro drástico el 21 de junio, cuando se ordenó la detención de Victoria Caillava y Carlos Pérez por el presunto secuestro con fines de trata. Perros rastreadores habían encontrado olor de Loan en dos vehículos del matrimonio. Esa misma noche también fue detenido Maciel, acusado de encubrimiento.

La investigación pasó del fuero provincial al federal. La jueza Cristina Pozzer Penzo y los fiscales María Alejandra Mángano, Marcelo Colombo y Mariano de Guzmán quedaron al frente de una causa que había mutado: ya no se buscaba a un niño perdido, sino que se indagaba un posible secuestro coordinado.

En medio del caos, surgieron distintas versiones. Laudelina Peña, tía de Loan, declaró que su sobrino había muerto atropellado por Caillava y Pérez, quienes habrían descartado el cuerpo. Entregó una zapatilla del niño y aseguró que fue plantada en la zona rural por orden del matrimonio, con la complicidad del comisario. Pero las inconsistencias en su testimonio derivaron en su detención.

Desde entonces, se tejieron todo tipo de teorías: que Loan fue llevado a Paraguay por pasos ilegales; que fue visto en un shopping de Colombia; que un niño en el sur del país decía llamarse Loan. Todas las pistas fueron chequeadas y descartadas. Ninguna dio resultado.

Actualmente, siete personas —Benítez, Laudelina, Ramírez, Millapi, Caillava, Pérez y Maciel— están procesadas con prisión preventiva por la sustracción y ocultamiento del menor.

Según la reconstrucción judicial, en el naranjal "se produjo un suceso que desencadenó en la sustracción del menor", quien habría sido trasladado en una Ford Ranger del matrimonio Pérez-Caillava, vehículo donde se hallaron rastros odoríferos del chico.

El expediente señala que Maciel montó "un falso escenario de búsqueda" para desviar la atención, y que los siete imputados actuaron de manera coordinada. La causa fue cerrada por los fiscales y elevada a juicio oral, aunque aún no tiene fecha de inicio.

En paralelo, hay una segunda causa con diez personas procesadas, entre ellas Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez y Nicolás "El Americano" Soria. Este expediente también se encuentra en etapa avanzada.

A un año de la desaparición, Loan sigue sin aparecer. La historia del niño es, por ahora, un rompecabezas incompleto. (NA)