Estafas con entradas: "Que Frany se haga cargo de lo que hizo"
Lara Álvarez, una de las víctimas de la millonaria maniobra defraudatoria por la que Francisca Pérez está siendo investigada, responsabilizó directamente a la influencer bahiense por lo sucedido. "Yo le transferí el dinero a ella", aseguró la denunciante.
Una de las miles de personas perjudicadas por las estafas millonarias con la venta de entradas, que tienen como principal sospechosa a la influencer bahiense Francisca "Frany" Pérez, arremetió contra la denunciada y le reclamó que reintegre el dinero de los tickets no entregados.
Lara Álvarez y su familia tuvieron pérdidas económicas por 1,2 millones de pesos, luego de señar 12 boletos correspondientes a butacas en el estadio Monumental para presenciar en marzo pasado el partido entre Argentina y Brasil, por las eliminatorias mundialistas.
"Que se haga carga de lo que hizo. No me importa si a ella la estafaron o no. Si es una persona honesta como dice ser, que nos devuelva peso por peso a todos los que confiamos en ella", enfatizó Álvarez.
La joven bahiense iba a viajar a Buenos Aires para asistir al evento deportivo junto con sus padres, sus hermanos, su novio, tíos y primos, pero nada salió como lo habían planeado.
"Le transferí el dinero a Francisca; son 100 mil pesos de seña por cada una de las 12 entradas. A mí ni me contestó y me enteré directamente el domingo (23 de marzo) mediante el comunicado que ella publicó en Instagram", relató la informante, patrocinada por el abogado Tomás Marisco.
"Después les contestó a un par de conocidos que le estaban reclamando y les dijo que no tenía ni las entradas ni el dinero para devolver", agregó.
Casi 2 mil afectados
La entrevistada afirmó que como consecuencia de la maniobra defraudatoria hay más de 1.800 damnificados, que representan la cantidad de tickets aparentemente vendidos pero no entregados por Pérez.
Entre las víctimas hay personas con domicilio en Pedro Luro y otras localidades de la zona, según confirmó Álvarez.
"Denuncias hay más de 100, pero por ejemplo en nuestro caso somos 12 víctimas en una sola denuncia", aclaró.
Anteriormente la fuente consultada había adquirido entradas por intermedio de "Frany", para el partido que la Selección disputó en noviembre del año pasado contra Perú, aunque no tuvo inconvenientes.
"Por eso volví a confiar y otra vez le compré entradas a ella. Fue exactamente el mismo procedimiento que en la ocasión anterior", finalizó Álvarez.
A fines de marzo Marisco presentó en fiscalía una denuncia con más de 100 firmantes, en representación de varias de las personas que se sintieron estafadas por la reserva de tickets.
Daños por $ 500 millones
El letrado y sus colegas Ignacio Mariano Bechthold y Juan Facundo Mena Dusserre, asesoran a un centenar de personas que resultó con daños monetarios por aproximadamente $ 500 millones, tanto por el pago del 50% de las entradas como por gastos de traslados y/o alojamiento en la Capital.
Esta semana el fiscal de delitos económicos, Gustavo Zorzano, les recibió declaraciones espontáneas a "Frany" y a su hermana Martina, también investigada en la causa.
Ambas, asesoradas por el abogado Maximiliano Görg, habrían señalado al empresario capitalino Julián Ariel Bisignano como responsable de lo sucedido, e incluso Francisca lo denunció por el delito de estafa.