Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Nueva ruta nacional 3: "No se puede cobrar peaje antes de empezar a hacer los trabajos"

Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, se refirió a la propuesta del gobierno nacional y a la posibilidad de instalar una garita a la altura de su partido.

Foto: archivo-La Nueva.

Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, se mostró de acuerdo con las obras para mejorar el estado de la ruta nacional 3, aunque discrepó al señalar que "no se tiene que poner una garita para empezar a cobrar peaje antes de empezar a hacer los trabajos".

"Va a haber audiencias públicas en los primeros días de junio para dialogar sobre la privatización de algunos tramos en todo el país. Habría que plantearnos una situación puntual que ocurre, que es que el estado de las rutas es lamentable. Tres Arroyos está cruzado por dos rutas, la ruta 3 y la ruta 228, y la verdad que el estado de esas rutas es lamentable", señaló.

"Muchas veces las privatizaciones sirvieron en otros lugares del país, pero acá en la provincia de Buenos Aires, lo primero que hacía cualquier concesionario era poner la garita de peaje sin tener un plan estratégico que haga que se vea un mejor tramo de las rutas", amplió.

En los últimos días, Nación anunció una serie de obras en rutas nacionales de todo el país, que incluyen la repavimentación total de la ruta 3 norte, entre Cañuelas y Bahía Blanca, con la instalación de varios puestos de peaje que, en nuestra región, estarían ubicadas en Tres Arroyos y Coronel Dorrego, en los kilómetros 520 y 603, respectivamente, y con el sistema free flow (sin barrera).

En diálogo con Panorama, por LU2, Garate sostuvo que "un punto que me parece débil del proyecto es la idea de que todo esto lo controle Vialidad Nacional, cuando estamos en un momento difícil de Vialidad Nacional en términos del funcionamiento como organismo".

"Para poner blanco sobre negro, que algo hay que hacer. Efectivamente las rutas son un desastre, no de ahora, hay que ser sinceros, sino de hace muchísimo tiempo, pero también es real que hay que ser un poco más eficientes y más lógicos en esto —continuó el jefe comunal—. No es poner una garita para empezar a cobrar peaje antes de hacer los trabajos. Se necesita inversión, indiscutiblemente, y también se necesita que esa inversión esté controlada".

En otro tramo de la entrevista, Garate dijo que "si efectivamente avanzamos en que primero va a haber obras, ya sería un avance, un cambio de paradigma".

"Esto no es hacer las cosas a las apuradas, porque ya nos pasó, ya tuvimos garitas y las rutas eran un desastre. La gente llegaba a la garita y decía '¿por qué pago el peaje si no me prestan ningún servicio?' Diferente es lo que ha pasado en algunos lugares más cerca de Buenos Aires, donde el pago del peaje hace que ciertas rutas o autopistas estén en mejor estado. En el interior no nos ha pasado eso", advirtió.

"Todo esto es un círculo que hay que trabajarlo estratégicamente para que la producción llegue a donde tiene que llegar, para que no se aumenten los costos logísticos, para que se pueda hacer el transporte, y tal vez en el momento discutir también cuál sería la logística de transporte", completó.