Juanse Rodríguez y Lola Fernández clasificaron a la final de la Artistic International Series
Los patinadores, representantes de El Nacional, se ganaron un lugar en la definición a realizarse en Reggio Emilia, Italia, del 7 al 15 de junio.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, los Juegos Olímpicos París 2024 y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, entre otros eventos internacionales.
Dos patinadores de la región lograron superar con creces las semifinales de la Artistic International Series 2025 y obtuvieron sendos cupos para la gran final, a desarrollarse del 7 al 15 de junio en Reggio Emilia, Italia.
Se trata de Juan Segundo Rodríguez, oriundo de Saavedra, y Lola Fernández, nacida en General La Madrid y radicada en Bahía Blanca. Ambos representan al club El Nacional y son top ten a nivel mundial en sus categorías.
Rodríguez había logrado la primera posición en la competencia libre Senior en la etapa realizada en Buenos Aires, a mediados de abril. Esa actuación le permitió disfrutar de la segunda semifinal, desarrollada el último fin de semana en Trieste, Italia.
Allí, el patinador totalizó 175.55 puntos —producto de la suma del programa corto, con 65.35, y el largo, con 110.20— y ocupó el noveno lugar apenas por debajo de su connacional, Franco Mastroianni (175.80), que fue octavo. Esta vez se impuso el español Héctor Diez Severino, con 245.79.
Como a la final avanzan los ocho mejores países, representados por su actuación individual más alta de una u otra semifinal, a Juanse le alcanzaron los 201.33 obtenidos en Buenos Aires.
Algo similar ocurrió con Lola, en la prueba femenina libre, en Junior, que había hecho 124.99 puntos en la primera semifinal y no asistió a la segunda. Esa calificación la terminó ubicando por encima de Zoe Manggia, la mejor argentina en Trieste, con 123.96.
No obstante, aún está en duda la participación de ambos en la gran final mundial. El principal obstáculo es económico, aunque el calendario también es apretado y se deberán establecer prioridades.
El cronograma incluye en breve la Copa Clausura (desde el martes 27, en Córdoba), que define el ranking nacional para los torneos que restan en 2025. Por ejemplo, dicho certamen definirá quiénes clasifican al Panamericano de la especialidad (en julio, en Buenos Aires), a los Juegos Panamericanos Junior (en Asunción, en agosto), y al Mundial.