Artistic International Series: brillante actuación de Lola Fernández y Juanse Rodríguez
Los patinadores, representantes de El Nacional, se quedaron con la medalla dorada en la primera semifinal de la temporada, desarrollada en Buenos Aires.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
La Artistic International Series 2025 tuvo un notable comienzo para los patinadores Lola Fernández y Juan Segundo Rodríguez, quienes brillaron sobre la Pista del Parque Olímpico en Buenos Aires y lograron sendas medallas de oro en la primera semifinal.
Rodríguez, oriundo de Saavedra —y representante del club El Nacional al igual que Lola—, se quedó con la primera posición en la competencia libre. Haciendo su debut en Senior, logró 201,33 para acceder a lo más alto del podio. Lo escoltaron el brasileño Erik Leite, con 197,23 puntos, y el también argentino Franco Mastroianni, con 186,32.
Juanse comenzó su participación con el programa corto, reuniendo 71,94 puntos y quedando segundo solo por debajo de Mastroianni (72,93). Sin deducciones, sumó 49,10 por la ejecución de los elementos y 22,84 en base a lo que los jueces observaron por la coreografía, la actuación, las transiciones y sus habilidades.
Mientras que en el programa largo, de este domingo, logró la mejor puntuación con 129,39 unidades. Allí, hizo 84,39 con sus trucos y 45,00 puntos en base a los componentes observados por el jurado. Aquí tampoco sufrió penalidades.
Por su parte, Fernández, nacida en General La Madrid y radicada en Bahía Blanca, obtuvo la mejor puntuación y se quedó con la prueba femenina libre, en Junior. Lola sumó 124,99 puntos, quedando por encima de las también nacionales Zoe Manggia, plata con 118,73 unidades, y Micaela Lopetegui, bronce con 110,15.
Al igual que Juanse, fue segunda en el programa corto de sábado, reuniendo 45,88 puntos, quedando por detrás de Manggia (51,89). Sufrió dos puntos de penalidad a sus 27,47 de ejecución de elementos y 20,41 unidades de los demás componentes. Al día siguiente, lideró el programa largo con 79,11 puntos (-2,5): 46,54 de elementos y 35,07 de componentes para saltar al primer puesto en la general y alzarse con la dorada.
"¡Gracias infinitas a todos por el aguante y el apoyo! Lola y Juanse patinaron increíble y se llevan dos medallas de oro. Saltando baches, esquivando los charcos y todo lo que hizo falta esquivar. Feliz por ellos. ¡Se merecen esto y mucho más!", señaló su entrenadora, Gabriela Montecchiari, en referencia a los daños que sufrió la pista en nuestra ciudad, tras la granizada y la inundación.
En esta oportunidad, participaron patinadores de Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Estonia, Alemania, Italia, México, Panamá, Paraguay, España, Estados Unidos y Uruguay.
Se trató de la primera de las dos semifinales previstas: la segunda irá en Trieste, Italia, del 8 al 19 de mayo. Mientras que la final de la Copa del Mundo también irá en Italia, pero en Reggio Emilia y en junio.