Significativos avances rumbo a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
Se realizarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela entre el 9 y el 14 de septiembre.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Se trata de un evento sin precedentes, que busca unir el deporte nacional y generar un mojón que repercuta en un futuro más auspicioso.
Este año se desarrollarán por primera vez los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, un certamen que compartirá disciplinas olímpicas y paralímpicas en una semana de acción, con los mejores 3500 atletas de las 23 provincias y Capital Federal, marcando además el inicio del ciclo que finalizará allá por 2028, con los Juegos de Los Ángeles. También será un desafío, claro.
En ese sentido, esta semana se llevaron a cabo dos reuniones muy importantes; ambas con la finalidad de compartir entre autoridades y funcionarios los avances que logró la organización a cinco meses de los Jadar, que se desarrollarán del 9 y el 14 de septiembre en la ciudad de Rosario.
Por una parte, en el hipódromo rosarino ubicado en el Parque de la Independencia, el Comité Organizador definió cuestiones técnicas y organizativas ante las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico (COPAR), los delegados técnicos nacionales de los deportes participantes, miembros de las federaciones y asociaciones deportivas nacionales y locales y funcionarios rosarinos. Allí se presentaron el calendario de competencias, la conformación de los equipos técnicos de trabajo y el plan de preparación de las instalaciones deportivas.
Acto seguido, en la sede del COA tuvo lugar la reunión estratégica entre sus autoridades, las del Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y los secretarios de deportes de las provincias que participarán.
"El cierre de los manuales técnicos representa un paso clave en la organización, y lo hicimos con una visión compartida junto al Comité Paralímpico Argentino, convencidos de que el deporte es uno solo. Este evento será una plataforma para que en el futuro los municipios puedan seguir apostando a la infraestructura deportiva. El deporte olímpico y paralímpico, caminando juntos, nos permite gestionar mejor, unir esfuerzos y brindar más oportunidades a nuestros atletas", señaló Mario Moccia, presidente del COA.
Los Jadar se realizarán cada cuatro años, aprovechando la temporada sin competencia internacional del ciclo olímpico. Esta vez serán en Rosario, pero la sede cambiará en futuras ediciones.
En ese sentido, el Parque de la Independencia, como sucedió en los Juegos Suramericanos Juveniles de 2022, será el epicentro de las competencias ya que nucleará la mayoría de las disciplinas.
No obstante, debido a la cantidad de deportes —se estima que serán unos 40 olímpicos y alrededor de 15 paralímpicos— habrá subsedes incluyendo Santa Fe y Rafaela para los certámenes de remo, canotaje, triatlón y ciclismo, por ejemplo. Según pudo saber La Nueva. este martes quedarían definidas las disciplinas que integrarán el programa oficial.
El mismo fue conformado en base a los deportes que habitualmente conforman los Juegos Suramericanos, cuya próxima edición se realizará justamente en Santa Fe en 2026. Tras las primeras asambleas, el proyecto original contemplaba 35 disciplinas pero finalmente serán más de 50.
Cómo está compuesto el ciclo olímpico 2025-2028
A continuación de los Jadar, el ciclo olímpico adulto —de cuatro años— para los deportistas argentinos seguirá con los Juegos Suramericanos.
A saber: el período actual, que finalizará con los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, tendrá su paso en 2026 con los Suramericanos de Santa Fe.
La siguiente etapa serán los Juegos Panamericanos, que se desarrollarán en 2027 en Lima, Perú.
Mientras que en lo sucesivo llegarán los Olímpicos, del 14 al 30 de julio de 2028.