Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

"La ciudad necesita un poco de cariño", dijo el presidente del Colegio de Arquitectos local

Juan Boiardi se pronunció sobre la situación actual de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo y advirtió que "hay muchos temas por resolver".

El arroyo Napostá. Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

"La ciudad necesita un poco de cariño. Empezar a mirar lo que hemos dejado en el olvido".

Juan Boiardi, presidente del Colegio de Arquitectos de Bahía Blanca, se refirió esta mañana al estado actual de la ciudad tras la devastadora inundación del pasado 7 de marzo y advirtió que "hay muchos temas por resolver".

En diálogo con el programa Panorama, por LU2, Boiardi señaló que "se está intentando normalizar algunos aspectos". Aunque destacó que se observan trabajos en diversos puntos, aclaró que "las limitaciones son muchas, porque los destrozos fueron cuantiosos, y creo que llevará un tiempo largo volver a la normalidad".

El arquitecto explicó que tanto el Municipio como distintos entes descentralizados están realizando estudios para definir futuras obras, pero lamentó que desde el Colegio aún no han sido convocados. "Esperamos que nos llamen", expresó.

"La prioridad municipal hoy pasa por lo hidráulico. Entendemos que, si bien la respuesta viene por ese lado, no es solamente esa. Esperamos que, en algún momento, llamen a las demás disciplinas para que cada una haga su aporte", reclamó.

Para Boiardi, las soluciones deben ser integrales y contemplar no sólo aspectos técnicos, sino también urbanos. "Es fundamental la mirada hidráulica, para entender cómo se evacúa el agua, en qué caudal, con qué velocidad y por dónde. Pero debe acompañarse con una propuesta urbana", explicó.

A modo de ejemplo, mencionó la posibilidad de construir un muro de hormigón junto al arroyo Napostá. "Desde lo hidráulico puede parecer una solución, pero urbanísticamente es un gran problema. Esa barrera puede dejar cicatrices de un lado y del otro de la vera del arroyo. Ese tipo de cosas requieren un estudio mucho más profundo y otra clase de solución", advirtió.

Por eso, insistió en que "las respuestas tienen que venir de la mano de muchas disciplinas, para garantizar la mejor solución al problema".

En otro tramo de la entrevista, Boiardi fue aún más crítico. "En Bahía hay una cierta negación respecto al agua. Los arroyos están totalmente negados. Necesitamos aprovecharlos para que enriquezcan a la ciudad", dijo.

También cuestionó el estado de algunas infraestructuras. "Hay obras que son arcaicas y nunca fueron intervenidas. Algunos tramos del entubado nunca fueron tocados; hay calles en condiciones rudimentarias. Incluso los frentistas que tienen acceso por esas calles jamás pensaron en tener un frente hacia el entubado", sostuvo.

"Habría que ver una propuesta integral: cuáles son las cosas para mejorar y cuáles pueden ser los peligros potenciales", concluyó.