Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Edificios judiciales: "Fueron afectados por la inundación, pero acarrean una falta de mantenimiento"

El secretario general de la Asociación Judicial Bahía Blanca, Lucas Di Nucci, calificó de positiva la visita de los jueces de la Corte bonaerense. "Les planteamos la problemática", señaló.

Fotos: archivo-La Nueva.

Lucas Di Nucci, secretario general de la Asociación Judicial Bahía Blanca, calificó de "positiva" la visita de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y dos ministros del cuerpo a nuestra ciudad para evaluar el avance en los trabajos por los daños ocasionados por la inundación del 7 de marzo en los distintos edificios judiciales.

"El balance en sí es positivo, siempre es positivo tener a los ministros de la Corte, sobre todo que ya hayan venido los tres. Nosotros eso lo valoramos positivamente, la oportunidad de haber podido tener un espacio y un tiempo para reunirnos con ellos y plantearles las diferentes problemáticas que todavía tenemos", señaló.

En diálogo con Panorama, por LU2, Di Nucci advirtió que "los problemas no solo están en los edificios afectados por la inundación, sino en general en los edificios del Poder Judicial que se acarrean por la falta de mantenimiento y por los años que tienen".

Los doctores Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Daniel Fernando Soria también mantuvieron un encuentro protocolar con el intendente Federico Susbielles.

El principal inconveniente que dejó el trágico paso del agua por el ámbito judicial lo padecieron los edificios de Corrientes 110 y Vespucio 165 (a la vuelta), donde funciona el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. En esos lugares el nivel del agua llevó a 1,30 metro en planta baja, afectando severamente tanto esa planta como el subsuelo, donde se encontraba parte del depósito del Archivo.

"El edificio más complicado es el de Corriente 110. Las tareas vienen un poco demoradas, es una preocupación. Si bien la empresa está trabajando, lo hace muy lentamente", mencionó.

"Todavía están retirando expedientes —continuó—. Se retiró primero todo lo que era mobiliario acumulado, que era lo que complicaba las tareas porque ocupaba mucho espacio. Eso se llevó a las bateas que puso a disposición el Municipio. Luego se contrataron contenedores y se estaban retirando los expedientes, pero hasta que no se retiren todos los que están en los subsuelos, no se va a poder empezar con las tareas de limpieza".

Soria, Kogan y Torres recorren los pasillos del edificio de Estomba 34

Di Nucci recalcó que más allá de la situación extraordinaria del 7 de marzo, ya había inconvenientes en los edificios judiciales. 

"Todo lo que tiene que ver con temas de seguridad policial, ascensores, calderas, líneas telefónicas, está fallando; tampoco el tema del teletrabajo está funcionando del todo bien. La gente que hoy no tiene lugar en Corrientes 110 se acomodó en distintos lugares, pero muchas veces tenemos las quejas de los empleados de que se corta mucho y que se les complica", aseguró.

En tanto, al ser consultado sobre cuánto tiempo más demandará la normalización de las oficinas, Di Nucci declaró que "por lo menos todo el mes de mayo se va a seguir retirando expedientes".

"La empresa que se contrató está trabajando con dos personas y viene avanzando muy lento. Lo que pedimos es ver si se puede sumar más personal o en todo caso contratar una segunda empresa que trabaje en paralelo. A la velocidad que va, creo que va a tener por lo menos todo el mes de mayo para seguir retirando expedientes", reconoció.

"Necesitamos que se aceleren un poco esos tiempos para que el resto de las tareas que vienen detrás también puedan ir más rápido y quizás, con suerte, ver que antes del fin de año podamos tener gente ahí", completó.