Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Los jueces de la Corte bonaerense visitaron Bahía para evaluar la situación

La presidenta del tribunal provincial, Hilda Kogan, llegó junto con los ministros del cuerpo, Sergio Torres y Daniel Soria. Se reunieron con el intendente.

 

 

Los doctores Soria, Kogan y Torres recorren los pasillos del edificio de Estomba 34.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y dos ministros del cuerpo visitaron Bahía Blanca para evaluar el avance en los trabajos por los daños ocasionados por la inundación del 7 de marzo en los distintos edificios judiciales, entre otras reuniones de agenda.

Se trata de los doctores Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Daniel Fernando Soria, quienes también mantuvieron un encuentro protocolar con el intendente Federico Susbielles.

El viaje, que no había sido anunciado públicamente, se dio ayer y la actividad central fue el análisis sobre el estado de situación y las acciones que se llevan adelante para mitigar el impacto del temporal en el ámbito tribunalicio.

En septiembre último ya habían estado los tres integrantes de la Corte bonaerense en nuestra ciudad, para desarrollar una agenda de trabajo.

En este caso los cortesanos mantuvieron reuniones con magistrados de las Cámaras de Apelación (firmaron el característico Acuerdo en la Sala II de la Cámara en lo Civil y Comercial), con autoridades de los colegios de Abogados y Magistrados y representantes de la Asociación Judicial Bonaerense.

En esos encuentros se evaluó la implementación de las medidas adoptadas y se recibieron pedidos y propuestas para continuar con la labor de normalización del servicio de justicia.

El principal inconveniente que dejó el trágico paso del agua por el ámbito judicial lo padecieron los edificios de Corrientes 110 y Vespucio 165 (a la vuelta), donde funciona el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

En esos lugares el nivel del agua llevó a 1,30 metro en planta baja, afectando severamente tanto esa planta como el subsuelo, donde se encontraba parte del depósito del Archivo.

Luego de una ardua labor, se pudieron retirar los expedientes del subsuelo, como para poder iniciar la limpieza de la cisterna y reconstruir el sistema eléctrico y de calefacción (caldera, bombas y tendido de cañerías) y de telefonía, todo afectado con agua contaminada por la rotura de desagues cloacales.

Se cree que en los próximos 15 días se restablecerán los servicios básicos en esos inmuebles.

La idea es acondicionar la planta alta para albergar, al menos de manera transitoria, los cuatro órganos de Menores, hasta tanto se pueda recuperar por completo la planta baja.

Subsidios al personal

Mediante la Resolución 792/25, la Corte provincial otorgó subsidios por los daños causados en viviendas de agentes, funcionarios y magistrados de la departamental.

Fueron un total de 84, con una gestión inicial de 50 y otra, complementaria, de 34.

Adicionalmente, a través de la coordinación de Higiene y Seguridad, se hizo entrega de material de protección y aplicación de protocolos para el manejo de material contaminado.

Y se contrataron servicios especiales de limpieza y desinfección.