UNS: jornada solidaria por la inclusión educativa en niveles superiores
Está dirigida a docentes y profesionales de la Educación y la Salud, y su inscripción tiene un carácter solidario: los aportes contribuirán a la reconstrucción de las áreas afectadas por la inundación del 7 de marzo en la UNS
En el marco de la iniciativa “Reconstruyamos la Universidad Nacional del Sur”, se llevará a cabo el viernes 16 y sábado 17 de mayo una jornada de Intercambio y Formación bajo el lema “Inclusión educativa en niveles superiores”.
La actividad, de modalidad virtual, está dirigida a docentes y profesionales de la Educación y la Salud, y su inscripción es gratuita pero tiene un carácter solidario: los aportes voluntarios contribuirán a la reconstrucción de la UNS de Bahía Blanca, gravemente afectada por la inundación del pasado 7 de marzo.
La jornada se realizará el viernes -de 16.45 a 20.30- y el sábado -de 9 a 13.30- con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, como el doctor Mario Zelaya (UNS), el licenciado Damián Lucas Mantovano (UNIPE), la magister Laura García (Glifing, España) y el licenciado Claudio Falco (UFLO-UNPAZ), quienes abordarán temas como los aspectos legales de la inclusión, el autismo en la educación superior, el apoyo a personas con discapacidad visual y los desafíos del aprendizaje en contextos diversos.
Los interesados en realizar donaciones a modo de inscripción voluntaria pueden hacerlo a través del sitio oficial: https://reconstruir.uns.edu.ar/donaciones
Quienes deseen inscribirse a la jornada, pueden hacerlo mediante el formulario publicado en https://bit.ly/InclusionEducativaUNS
Organizan esta actividad la UNS, la Universidad Pedagógica (UNIPE), el Centro Integral de Aprendizaje y Comunicación (CIAC), la Cámara Argentina de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar (CASAIE ) y el Instituto Gironzi. Para consultas o más información escribir a [email protected]
El programa completo puede verse a continuación: