Bullrich llega a Bahía para explicar cómo acceder al subsidio para los damnificados por la inundación
La funcionaria brindará a las 10.20 una conferencia de prensa en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos, en Brown al 1700.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, estará este lunes en Bahía Blanca, donde explicará los detalles de la implementación del Suplemento Único para los ciudadanos de Bahía Blanca afectados por el temporal.
La funcionaria brindará una conferencia de prensa en la exterminal de colectivos, en Brown al 1700, a partir de las 10.20.
Según se explicó desde la cartera de Seguridad, esta medida se enmarca en el plan de acción que el Gobierno nacional lleva adelante desde el inicio de la emergencia. Este anuncio, se explicó, reafirma el compromiso con los damnificados y se enmarca en una serie de medidas concretas destinadas a acompañar el proceso de recuperación de la ciudad.
La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la trágica inundación del 7 de marzo último, que dejó 17 personas fallecidas y una desaparecida, además de miles de millones de pesos en pérdidas.
En este marco, el Gobierno nacional ya había anunciado que destinaría 200 mil millones de pesos que serían entregados, sin intermediarios, a las familias afectadas.
Para ello, se puso en funcionamiento un registro en la página web argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el 15 de abril.
Para consultas, además, se encuentra disponible el número gratuito 0-800-555-2040, de lunes a viernes de 8 a 20.
Desde el ministerio se confirmó que se espera que todos los subsidios ya hayan sido girados -a una cuenta personal de cada beneficiario, ya sea bancaria o billetera virtual- para mediados de mayo.
"Cualquier bahiense afectado el 7 de marzo, ya sea propietario o inquilino, si era quien habitaba la vivienda afectada, es quien va a cobrar", había explicado Santiago Hardie, director de Apoyo Federal a Emergencias del ministerio de Seguridad de la Nación.
En ese sentido, había explicado también que cada beneficiario podrá utilizar los fondos según sus prioridades. "Optamos por un suplemento directo, de persona a persona, porque cada damnificado sabe en qué necesita gastarlo", había señalado.