Un ilustrador bahiense, en la Feria Internacional del Libro
Guillermo Arena tendrá presencia en el evento literario más importante del mundo de habla hispana.
Un ilustrador bahiense estará presente en la 49º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realiza desde el 24 de abril hasta el 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural.
Se trata de Guillermo Arena, quien domingo tras domingo ilustra la sección Entre Tasas y Café de este diario, como también realiza aportes para medios gráficos de tirada nacional.
El sábado, Arena realizará dos actividades en el stand 3131 que montó la Asociación de dibujantes de Argentina (ADA) en el pabellón Ocre.
A partir de las 17 presentará sus dos nuevas historietas: “Historias de terror para no dormir” e “Historias de terror de la ciudad de Buenos Aires”, además de realizar una muestra completa de los dibujos originales.
Alrededor de media hora después realizará dibujos en vivo, sobre personajes de terror y fantasía.
“Me desarrollo en varios estilos incluido el de la historieta. Trabajo preferentemente de forma manual usando técnicas como la tinta, pasteles, temperas lápices color y acuarelas”, dijo hace un tiempo atrás.
Un día antes, el dibujante local se presentará en el Espacio Moebius (de Bulnes), junto a la editorial Gcomics, para lanzar los dos libros mencionados.
A partir de las 15, dará una charla para explicar como dibujó ambas historietas, cómo creó los personajes y los elementos que utilizó para hacerlos.
“También dibujaré en vivo. Llevaré la totalidad de los originales de las dos historietas más algunos otros más”, amplió Arena.
La feria recibe anualmente a más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro, consolidándose como el evento literario más importante del mundo de habla hispana.
Organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro que promueve la lectura desde 1975, la Feria es un espacio de convergencia entre lectores, escritores, editoriales y profesionales del mundo editorial, convirtiéndose en una auténtica ciudad de libros durante su realización.