Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Tercer día sin cepo: a cuánto cerraron su cotización el dólar oficial y el blue en Bahía Blanca

Todos los valores oficiales e informales de la divisa estadounidense en nuestra ciudad.

Archivo La Nueva.

En el tercer día de vigencia de la liberación del cepo cambiario para particulares, el dólar operó con fuertes bajas en las cotizaciones.

El dólar oficial retrocedió 5,7%, y el tipo de cambio minorista quedó en las pizarras del Banco Nación a valores promedio de $1.160 para la venta y $1,110 para la compra. 

En tanto, según el promedio de entidades que difunde el Central, la cotización quedó en $1.198,63 para la posición vendedora.

Al mismo tiempo, las cotizaciones paralelas siguen en caída y la brecha. 

El dólar blue se cotizó en un valor de $1.275 en Bahía Blanca y $1..260 en las financieras de la city porteña, marcando una brecha del 8,6% con el oficial.

El dólar Tarjeta, a su vez, quedó ubicado en torno a los $1.586.

En las operaciones del mercado mayorista del dólar, donde participan principalmente los importadores y exportadores, se vende a $1.155, lo que implica una merma de $51, o un 4,3%. Entre los motivos de la caída del mayorista se verificó una mayor oferta del sector agroexportador. 

En cuanto a los contratos del dólar futuro, los plazos exponen una dinámica alcista, salvo los correspondientes al último trimestre del año. El mercado "pricea" un tipo de cambio oficial a $1.170 para fines de abril.

A su vez, los dólares financieros se desploman por tercera rueda al hilo. El MEP bajó a $1.188,08 y el Contado con Liquidación (CCL) quedó en $1.197,60.

Finalmente, el Riesgo País medido por la consultora JP Morgan, se situó en los 725 puntos.