Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por US$ 12 mil millones
El esquema acordado también contempla US$ 4.100 millones para junio y US$ 3.500 millones para el segundo semestre de 2025.
El primer desembolso inicial del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del nuevo acuerdo por la deuda es de US$ 12 mil millones llegan hoy martes 15 de abril al país, según confirmó el Gobierno. Dichos dólares serán de libre disponibilidad.
De acuerdo a lo informado en una conferencia de prensa brindada el viernes pasado, adicionalmente entrarán de inmediato US$ 1.500 millones de otros organismos internacionales, y se acordó un Repo de US$ 2.000 millones. Es decir, esta semana el equipo económico de Luis Caputo contará con US$ 15.500 millones.
El esquema acordado también contempla US$ 4.100 millones para junio (US$2.000 millones del FMI y US$ 2.100 millones de otros organismos) y US$ 3.500 millones para el segundo semestre de 2025 (US$ 1.000 millones del Fondo y US$ 2.500 millones del resto).
Con el nuevo esquema cambiario, a cuánto cerró la cotización del dólar en Bahía Blanca
Debutó el nuevo esquema cambiario y, tras diversas hipótesis que sucedieron en el fin de semana, finalmente el dólar oficial cerró en $ 1.233,36, lo que implicó una suba del 11,32 %, y los tipos de cambios paralelos cayeron entre 6 % y 6,5 %, por lo que las brechas comprimieron con fuerza entre el 4 % y el 7 %.
Con el nuevo escenario, el dólar blue cerró a $ 1.285 en la city porteña y a $ 1.300 en las financieras de Bahía Blanca.
En tanto, el Dólar Tarjeta llegó a $ 1.599, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se posicionó en $ 1.245,34y el MEP se ubicó en $ 1.3245,60.
Los bancos ajustaron sus sistemas durante el fin de semana para comenzar a operar bajo el nuevo régimen. Las personas pueden ahora adquirir dólares desde sus cuentas bancarias a través de canales digitales como home banking o aplicaciones móviles, o bien en sucursales físicas.
Una vez adquiridos, pueden optar por dejarlos depositados en una cuenta en dólares o transferirlos al exterior sin limitaciones.
El Riesgo País, medido por la consultora JP Morgan, se situó en 890 puntos básicos. (La Nueva. con información de Ámbito)