Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Crimen narco: se acerca el juicio de un caso que conmovió a Bahía

El abogado Fabián Rossi y Juan Manuel Mejuto están imputados por el homicidio de Juan Ramón Romero Miranda. Del 26 al 30 de mayo serán juzgados en un debate con jurados.

A casi cuatro años de un crimen con sello mafioso y circunstancias relacionadas al narcotráfico, los dos detenidos por el caso se acercan al juicio.

El abogado Fabián Guillermo Rossi y Juan Manuel Mejuto están acusados de asesinar en una vivienda del barrio Patagonia a Juan Ramón Romero Miranda, apodado “El Mendocino”, quien contaba con antecedentes y fue hallado sin vida en la caja de su camioneta Toyota Hilux, que apareció abandonada en la zona de Villa Buenos Aires.

La violenta muerte del "Mendo" impulsó la conformación de la mesa para coordinar esfuerzos entre las justicias federal (investiga el tráfico de drogas a escala) y provincial (a cargo del narcomenudeo).

Los dos procesados, quienes permanecen detenidos en la Unidad Penal Nº 4 de Villa Floresta, serán juzgados del 26 al 30 de mayo en un debate por jurados que dirigirá el juez del Tribunal en lo Criminal Nº 3, Eduardo d'Empaire.

El fiscal Jorge Viego, de la UFIJ Nº 5, los imputó del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Rossi es asesorado por el abogado Juan Ignacio Vitalini, mientras que a Mejuto lo defiende el letrado Mariano Jara.

Descubrimiento

El miércoles 8 de septiembre de 2021, a partir de un llamado al teléfono de emergencias 911, la Policía halló el vehículo de Romero Miranda en Pilcaniyén al 800.

Los uniformados que acudieron advirtieron que el rodado tenía las llaves colocadas y lo trasladaron a la seccional Cuarta, donde al abrir la tapa rígida que cubría la caja encontraron un cuerpo envuelto en nylon negro. 

Los peritos informaron que tenía un tiro en la cabeza y destrucción de masa encefálica.

Y determinaron que “El Mendocino” había sido virtualmente ejecutado a corta distancia, con un disparo en la zona cervical.

Arrestos

Rossi y Mejuto fueron detenidos algunos días después, en el marco de la investigación del asesinato, cuando estaban en una casa ubicada en Hueque y Rayén del barrio Patagonia.

Hasta allí llegó la Policía y el fiscal Viego, tras identificar un Volkswagen Up blanco que, supuestamente, había sido usado para seguir la camioneta de Romero Miranda el día del hecho.

Luego de una persecución, en la que resultó herido de bala un chico de 13 años, ambos fueron detenidos.

En el interior de la vivienda encontraron documentación a nombre de Romero Miranda, como su DNI y anillos de oro que también le pertenecían, además de armas de fuego, armas blancas y manchas de sangre en el sector del quincho.

También se allanó el domicilio de Mejuto, ubicado en Tres Arroyos al 500, donde los investigadores secuestraron prendas de vestir que podría haber utilizado el día del crimen, ya que se cuenta con filmaciones de una estación de servicio donde se lo tomó cargando nafta, luego de que presuntamente abandonaran la camioneta con el cuerpo sin vida.

El testimonio de un policía que tomaba parte de otra investigación fue clave para esclarecer el homicidio.

"El trono de la corona"

Mejuto declaró en el marco de la causa y señaló al abogado y coprocesado Fabián Rossi como el autor de la ejecución de Romero Miranda,

En la ampliación de su indagatoria, por entonces aún con defensa oficial, aseguró que la ejecución fue producto de una disputa por "el trono de la corona", en referencia al dominio del negocio de la droga en Bahía y parte de la zona.

El sujeto se identificó como una especie de chofer y empleado de mantenimiento de Rossi, para traslados y tareas de arreglos en la casa, limpieza y compras, aunque nada vinculado con la droga.

Dijo que aquel día, cuando entró en la vivienda de Hueque y Rayén -donde finalmente ambos fueron detenidos- y se dirigía hacia el quincho, vio cuando Rossi ejecutaba de un tiro al "Mendocino" desde atrás y a corta distancia, cuando la víctima estaba manipulando el celular.

Mejuto mencionó también la presencia de otro sujeto en el inmueble y aseguró que lo amenazaron para acompañarlos a descartar el cuerpo de la víctima.

Causa paralela: se postergó el debate por narcotráfico

Investigación. Rossi, Mejuto y otras tres personas se encuentran imputadas en una causa por nacrotráfico que lleva adelante la Justicia Federal. Los dos primeros se encuentran a disposición conjunta entre ese ámbito y la Justicia provincial.

Postergación. Estas personas iban a ser juzgadas en pasado 12 de marzo, aunque previamente (antes del temporal del viernes 7) se había determinado la suspensión del debate por una cuestión de agenda y complicaciones para llevar adelante las audiencias.

Análisis.  Voceros indicaron que el debate va a ser reprogramado, aunque a partir de los daños registrados en el edificio del tribunal aún no hay fecha determinada. Podría ser a mediados de año.